Detección de anticuerpos irregulares en pacientes transfundidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo - 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos irregulares en pacientes transfundidos del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio no experimental, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se incluyó a 2478 (100%) pacientes que cump...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbizagástegui Calderón, Pricila Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Transfusión sanguínea
Anticuerpos irregulares
Hospital Nacional Dos de Mayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos irregulares en pacientes transfundidos del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio no experimental, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se incluyó a 2478 (100%) pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y fueron transfundidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el transcurso del año 2019. Resultados: La presente tesis encontró una prevalencia del 1.29% de anticuerpos irregulares en pacientes transfundidos. En los pacientes con presencia anticuerpos irregulares se observó mayor frecuencia en la mezcla de anticuerpos (34.4%), seguido del Anti-E (31.3%), el autoanticuerpo IgG (25%), Anti – M (3.1%), Anti – C (3.1%) y Anti-Fyb (3.1%). Asimismo, se evidencio mayor frecuencia de pacientes con anticuerpos irregulares en el grupo etario de 21 a 44 años (40.6%), mayor frecuencia en el sexo femenino (59.38%), mayor frecuencia las enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos (65.6%) y mayor frecuencia el grupo sanguíneo O Rh + (71.88%). Además, se observó que la mayoría de los pacientes con anticuerpos irregulares no habían recibido transfusiones sanguíneas previamente (71.88%); no obstante, el 28.13% de estos pacientes si habían recibido transfusiones sanguíneas previamente, donde más de la mitad habían recibido dos transfusiones sanguíneas previamente. Conclusión: Existe una prevalencia del 1.29% de anticuerpos irregulares en pacientes transfundidos del Hospital Nacional Dos de Mayo en el transcurso del año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).