Exportación Completada — 

Tratamiento de la maloclusión clase I con apiñamiento moderado sin extracciones

Descripción del Articulo

El caso se llevó a cabo en la clínica especializada de ortodoncia y ortopedia maxilar de la Universidad Nacional Federico Villareal, y consiste en el tratamiento de un paciente de sexo masculino de 14 años de edad, mesocéfalo, mesofacial, perfil convexo y normodivergente, presentando modelo I con ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Medrano, Flor de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Maloclusión
Apiñamiento
Mordida cruzada dentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El caso se llevó a cabo en la clínica especializada de ortodoncia y ortopedia maxilar de la Universidad Nacional Federico Villareal, y consiste en el tratamiento de un paciente de sexo masculino de 14 años de edad, mesocéfalo, mesofacial, perfil convexo y normodivergente, presentando modelo I con maloclusión clase I por discrepancia alveolo dentario superior -4mm y discrepancia alveolo dentario inferior 1.5mm., labios delgados, la línea media superior se desvía hacia la derecha 2mm, relación de clase I entre los molares derecha e izquierda, no registrable la relación canina derecha e izquierda, mordida cruzada dentaria bilateral 1.3 con 4.3 y 2.3 con 3.3, over jet 1mm, over bite 37.5%, curva de spee leve, arcada superior e inferior ovoide, clase I relación esquelética, normodivergente, con sentido de crecimiento neutro. Los objetivos: fueron eliminar DAD, modificar la línea media superior, corregir relación canina bilateral, conservar relaciones molares y supervisar la salud del periodonto. El tratamiento se basó en un enfoque de ortodoncia sin exodoncias utilizando Brackets Roth 0.022” X 0.028”. Se logró eliminar la discrepancia alveolo dentaria, modificar la línea media superior, caninos en una llave clase I, se mantuvo las relaciones molares y una buena salud periodontal. Se concluye: que la maloclusión clase I con apiñamiento moderado sin extracciones tratada con aparatología fija, cadenas elastómeras, resortes y botones adhesivos y con la mínima cooperación del paciente, dan buenos resultados y sin efectos secundarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).