Exportación Completada — 

Perfil de susceptibilidad en Escherichia coli uropatógena productora de Betalactamasa de espectro extendido aisladas en pacientes ambulatorios 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el perfil de susceptibilidad en Escherichia coli uropatógena productora de betalactamasa de espectro extendido aisladas en pacientes ambulatorios atendidos en un laboratorio clínico privado de El Agustino en el 2021. Método: Estudio de tipo cuantitativo y descriptivo con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limahuaya Callata, Jessica Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Escherichia coli
Betalactamasa de espectro extendido
Perfil de susceptibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el perfil de susceptibilidad en Escherichia coli uropatógena productora de betalactamasa de espectro extendido aisladas en pacientes ambulatorios atendidos en un laboratorio clínico privado de El Agustino en el 2021. Método: Estudio de tipo cuantitativo y descriptivo con diseño no experimental, retrospectivo y transversal; donde la población estuvo conformada por aislamientos de Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido provenientes de urocultivos de pacientes ambulatorios atendidos durante el 2021, se utilizó el programa estadístico SPSS V26 para el análisis de datos. Resultados: De 214 aislamientos de Escherichia coli, el 28,5% (61/214) resultaron cepas BLEE positivas donde el mayor número de casos lo presentaron las mujeres en un 72,1%; en relación al grupo etario, mayores de 60 años alcanzaron una frecuencia del 57,4%. En la susceptibilidad antimicrobiana de cepas de Escherichia coli BLEE positivas, se evidenció una alta resistencia a ciprofloxacina y trimetoprim-sulfametoxazol en un 94,2% y 74%, respectivamente, así mismo a los betalactámicos con excepción de los carbapenémicos. A pesar de su alta resistencia, mostraron una sensibilidad a meropenem (100%), imipenem (100%), nitrofurantoína (95%) y amikacina (86%). Conclusiones: El hallazgo de altos niveles de resistencia a ciprofloxacina y trimetoprim-sulfametoxazol, la frecuencia significativa de aislamientos de Escherichia coli BLEE positivas en la población ambulatoria mayor de 60 años, conlleva a implementar programas de vigilancia y concientizar a la comunidad sobre el uso racional de antibióticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).