Identificación y caracterización molecular de Escherichia coli productoras de β-lactamasas de espectro extendido aisladas en tres hospitales de la selva Peruana
Descripción del Articulo
Introducción: Las infecciones invasivas ocasionadas por Escherichia coli, resistente a los antimicrobianos han ido aumentando en los pacientes hospitalizados en la selva peruana, lo cual requiere un mayor estudio sobre sus características específicas. Dado que el mecanismo común de resistencia de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escherichia coli Resistencia betalactámica Hospitalizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | Introducción: Las infecciones invasivas ocasionadas por Escherichia coli, resistente a los antimicrobianos han ido aumentando en los pacientes hospitalizados en la selva peruana, lo cual requiere un mayor estudio sobre sus características específicas. Dado que el mecanismo común de resistencia de la familia Enterobacteriaceae es la activación de las enzimas betalactamasas de espectro extendido (BLEE) que inhiben a los antibióticos. Objetivo: Identificar y caracterizar a nivel molecular cepas de Escherichia coli productoras de betalactamasas aisladas en tres hospitales de la selva peruana. Metodología: Se empleó muestras recolectadas y almacenadas de orina, sangre, secreción vaginal y tubo traqueal de pacientes hospitalizados pertenecientes al Hospital Santa Rosa, Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Regional de Loreto, donde se realizó la prueba de perfil de susceptibilidad antimicrobiana, por medio del sistema automatizado MicroScan®, la extracción del ADN genómico mediante kits comerciales y la caracterización génica de betalactamasas mediante la técnica de reacción en cadena de polimerasa (PCR, por su siglas en ingles). Resultados: Se analizó 68 cepas de E coli apartadas de pacientes hospitalizados, cuyos resultados evidenciaron que el 58,8% fueron productoras de betalactamasas, resistentes a los antimicrobianos como ampicilina, cefotaxima, ciproflaxina, aztreonam, cefepima y cefuroxima, pero sensibles ante los antimicrobianos como amikacina, imipenem, meropenem y tigeciclina. La detección de genes mediante PCR, distinguió el gen blaCTX-M (50%), seguido del gen blaTEM (14,7%) y por último el gen blaSHV (11,8%). Conclusiones: El 58,8% de E. coli fueron productoras de betalactamasas, siendo detectadas con mayor frecuencia los genes de tipo CTX-M |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).