Evaluación del efecto del aceite esencial de muña Minthostachys mollis como suplemento alimenticio en el rendimiento productivo, hematológico e inmunológico del sabalo Brycon amazonicus (Spix and Agassiz, 1829)
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de las concentraciones de aceite esencial de muña en el rendimiento productivo, hematológico e inmunológico del sábalo Brycon amazonicus. Método: El estudio fue experimental, se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7942 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de Productos de la Acuicultura Brycon amazonicus Aceite esencial de muña Rendimiento productivo Hematológico e inmunológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de las concentraciones de aceite esencial de muña en el rendimiento productivo, hematológico e inmunológico del sábalo Brycon amazonicus. Método: El estudio fue experimental, se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con 120 juveniles de sábalo, distribuidos en 12 tanques experimentales (10 peces/tanque), alimentados con tres tratamientos 0,5%; 1% y 1,5% de aceite esencial de muña y un control con 0% de inclusión (por triplicado) y a una tasa de alimentación de 3% de la biomasa durante 30 días. Después, se evaluó los parámetros productivos, hematológicos e inmunológicos, y seguidamente se realizó el desafío bacteriano por 10 días, se inoculó a los peces con Aeromonas hydrophila y luego se recolectó muestras de sangre para los análisis hematológicos. Resultados: Los datos fueron analizados con el Análisis de Varianza (ANOVA) y con el nivel de significancia p<0,05. Se obtuvo como resultado que las concentraciones de aceite esencial de muña evaluadas no tuvieron efectos significativos en los parámetros productivos, hematológicos e inmunológicos, sin embargo, la dosis 0,5% presentó una tendencia de crecimiento y mejoró numéricamente los parámetros. Asimismo, todas las dosis de aceite esencial de muña aumentaron el contenido de proteína muscular de los peces. Conclusiones: La suplementación con aceite esencial de muña al 0,5 % tiene potencial de crecimiento, por lo que se recomienda aumentar el periodo experimental para tener mejores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).