Exportación Completada — 

Relación entre la energía superficial de dos marcas de polimetilmetacrilato, con la adherencia de la candida albicans, en un estudio in vitro

Descripción del Articulo

Es deseable tener un biomaterial cuyas superficies no sean adherentes a las células bacterianas ni fúngicas, ya que estas en colonias son responsables de la patogénesis de un organismo. En este sentido, es necesario conocer qué tipo de resina acrílica (polimetilmetacrilato o PMMA), es el que menos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Bravo, Betty Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Candida Albicans
energía superficial
ángulo de contacto
PMMA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Es deseable tener un biomaterial cuyas superficies no sean adherentes a las células bacterianas ni fúngicas, ya que estas en colonias son responsables de la patogénesis de un organismo. En este sentido, es necesario conocer qué tipo de resina acrílica (polimetilmetacrilato o PMMA), es el que menos adherencia tiene en relación a la Candida Albicans. El objetivo de la presente investigación es comparar la relación existente entre la energía superficial de dos marcas de PMMA, con la adherencia de la Candida Albicans. Se prepararan 15 muestras de PMMA de la marca Triplex y Vitacryl de las siguientes medidas 15 x 10 x 1 mm, cada una de estas muestras pasa por un proceso de pulido estandarizado, luego se mide el ángulo de contacto entre líquidos con distintas energías superficiales (agua, glicerol, formamida, dietilglicol y dimetilsulfoxido) y las superficies de las muestras. Con estos valores, matemáticamente se halla el valor de la energía superficial de cada muestra de PMMA. Se inocula en cada acrílico Candida Albicans incubándolo por dos horas a 37º C, una vez terminado se aclara con solución PBS, una vez que las muestras estén secas se añade el colorante naranja de acridina por 10 minutos, se deja secar y se observa en un microscopio de fluorescencia. Sobre cada muestra se realiza el recuento de nueve campos. Existe una alta correlación entre la energía superficial y la adherencia de Candida Albicans en Triplex (r=0.9559) y Vitacryl (r=0.9496). La energía superficial del PMMA entre las ambas marcas presentan diferencias significativas (0.767) y la adherencia de Candida Albicans al polimetilmetacrilato (PMMA) presentan resultados similares, tienen una diferencia promedio de 1.06, que no es estadísticamente significativa, P > 0.05. Se concluye que no existe diferencia significativa entre la adherencia de Candida Albicans entre una marca y otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).