Gobierno electrónico como herramienta de transparencia en la gestión pública de los gobiernos locales de la región Ancash-2014-2015

Descripción del Articulo

La investigación denominada: “GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES DE LA REGIÓN ANCASH 2014-2015”; cuyo problema se ha identificado en la transparencia de la gestión de la entidades mencionadas. Esta problemática se expresa en la sigui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allauca Castillo, Wendy July
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Transparencia de la gestión pública
Transparencia del Gobierno Local de la Región Ancash
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RUNF_6604e7c91fd88658a8dd607dee0c7365
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2017
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Guardia Huamaní, Efraín JaimeAllauca Castillo, Wendy July2018-06-08T16:29:02Z2018-06-08T16:29:02Z2018-02-02https://hdl.handle.net/20.500.13084/2017La investigación denominada: “GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES DE LA REGIÓN ANCASH 2014-2015”; cuyo problema se ha identificado en la transparencia de la gestión de la entidades mencionadas. Esta problemática se expresa en la siguiente pregunta: ¿Cómo incidirá el gobierno electrónico en la transparencia de la gestión pública de los Gobiernos Locales de la Región Ancash? La posible solución a la pregunta formulada se encuentra en la hipótesis: El gobierno electrónico incide en grado estadísticamente razonable en la transparencia de la gestión pública de los Gobiernos Locales de la Región Ancash. El objetivo que se pretender lograr con la elaboración de esta investigación es: determinar la incidencia del gobierno electrónico en la transparencia de la gestión pública de los Gobiernos Locales de la Región Ancash. Esta investigación es de tipo aplicada; el nivel en que se desarrolló: descriptivo-explicativo; se emplearon los métodos: descriptivo e inductivo; su diseño es el no experimental. Fueron 135 personas las que conformaron la población y 100 la muestra; se aplicó el muestreo probabilístico. Las encuestas fueron las técnicas utilizadas para la recopilación de datos; el cuestionario fue el instrumento utilizado; análisis documental, indagación, conciliación de datos, tabulación, comprensión de gráficos fueron las técnicas de análisis de información que se utilizaron; el ordenamiento y clasificación, el registro manual, el proceso computarizado con Excel y el proceso computarizado con SPSS fueron las técnicas de procesamiento de datos utilizadas. El resultado que se destaca es que el 85 por ciento de los encuestados acepta que el gobierno electrónico incide en grado estadísticamente razonable en la transparencia de la gestión de los Gobiernos Locales de la Región Ancash.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVGobierno electrónicoTransparencia de la gestión públicaTransparencia del Gobierno Local de la Región Ancashhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Gobierno electrónico como herramienta de transparencia en la gestión pública de los gobiernos locales de la región Ancash-2014-2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctora en ContabilidadContabilidadUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoDoctoradoEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-7715-236606880897https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411058https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALUNFV_ALLAUCA_CASTILLO_WENDY_JULY_DOCTORADO_2018.pdfUNFV_ALLAUCA_CASTILLO_WENDY_JULY_DOCTORADO_2018.pdfapplication/pdf65293615https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2017/1/UNFV_ALLAUCA_CASTILLO_WENDY_JULY_DOCTORADO_2018.pdf1693ab7470362420e754052214df4c2eMD51open accessTEXTUNFV_ALLAUCA_CASTILLO_WENDY_JULY_DOCTORADO_2018.pdf.txtUNFV_ALLAUCA_CASTILLO_WENDY_JULY_DOCTORADO_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain410716https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2017/2/UNFV_ALLAUCA_CASTILLO_WENDY_JULY_DOCTORADO_2018.pdf.txtbbccf413aae9600282d5c75f2b97b326MD52open accessTHUMBNAILUNFV_ALLAUCA_CASTILLO_WENDY_JULY_DOCTORADO_2018.pdf.jpgUNFV_ALLAUCA_CASTILLO_WENDY_JULY_DOCTORADO_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10063https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2017/3/UNFV_ALLAUCA_CASTILLO_WENDY_JULY_DOCTORADO_2018.pdf.jpg447e8d86b99c4d2598fce2a3a9c1f7a6MD53open access20.500.13084/2017oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/20172025-02-10 13:42:16.218open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gobierno electrónico como herramienta de transparencia en la gestión pública de los gobiernos locales de la región Ancash-2014-2015
title Gobierno electrónico como herramienta de transparencia en la gestión pública de los gobiernos locales de la región Ancash-2014-2015
spellingShingle Gobierno electrónico como herramienta de transparencia en la gestión pública de los gobiernos locales de la región Ancash-2014-2015
Allauca Castillo, Wendy July
Gobierno electrónico
Transparencia de la gestión pública
Transparencia del Gobierno Local de la Región Ancash
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Gobierno electrónico como herramienta de transparencia en la gestión pública de los gobiernos locales de la región Ancash-2014-2015
title_full Gobierno electrónico como herramienta de transparencia en la gestión pública de los gobiernos locales de la región Ancash-2014-2015
title_fullStr Gobierno electrónico como herramienta de transparencia en la gestión pública de los gobiernos locales de la región Ancash-2014-2015
title_full_unstemmed Gobierno electrónico como herramienta de transparencia en la gestión pública de los gobiernos locales de la región Ancash-2014-2015
title_sort Gobierno electrónico como herramienta de transparencia en la gestión pública de los gobiernos locales de la región Ancash-2014-2015
author Allauca Castillo, Wendy July
author_facet Allauca Castillo, Wendy July
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guardia Huamaní, Efraín Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Allauca Castillo, Wendy July
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gobierno electrónico
Transparencia de la gestión pública
Transparencia del Gobierno Local de la Región Ancash
topic Gobierno electrónico
Transparencia de la gestión pública
Transparencia del Gobierno Local de la Región Ancash
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description La investigación denominada: “GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES DE LA REGIÓN ANCASH 2014-2015”; cuyo problema se ha identificado en la transparencia de la gestión de la entidades mencionadas. Esta problemática se expresa en la siguiente pregunta: ¿Cómo incidirá el gobierno electrónico en la transparencia de la gestión pública de los Gobiernos Locales de la Región Ancash? La posible solución a la pregunta formulada se encuentra en la hipótesis: El gobierno electrónico incide en grado estadísticamente razonable en la transparencia de la gestión pública de los Gobiernos Locales de la Región Ancash. El objetivo que se pretender lograr con la elaboración de esta investigación es: determinar la incidencia del gobierno electrónico en la transparencia de la gestión pública de los Gobiernos Locales de la Región Ancash. Esta investigación es de tipo aplicada; el nivel en que se desarrolló: descriptivo-explicativo; se emplearon los métodos: descriptivo e inductivo; su diseño es el no experimental. Fueron 135 personas las que conformaron la población y 100 la muestra; se aplicó el muestreo probabilístico. Las encuestas fueron las técnicas utilizadas para la recopilación de datos; el cuestionario fue el instrumento utilizado; análisis documental, indagación, conciliación de datos, tabulación, comprensión de gráficos fueron las técnicas de análisis de información que se utilizaron; el ordenamiento y clasificación, el registro manual, el proceso computarizado con Excel y el proceso computarizado con SPSS fueron las técnicas de procesamiento de datos utilizadas. El resultado que se destaca es que el 85 por ciento de los encuestados acepta que el gobierno electrónico incide en grado estadísticamente razonable en la transparencia de la gestión de los Gobiernos Locales de la Región Ancash.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-08T16:29:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-08T16:29:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2017
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2017
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2017/1/UNFV_ALLAUCA_CASTILLO_WENDY_JULY_DOCTORADO_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2017/2/UNFV_ALLAUCA_CASTILLO_WENDY_JULY_DOCTORADO_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2017/3/UNFV_ALLAUCA_CASTILLO_WENDY_JULY_DOCTORADO_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1693ab7470362420e754052214df4c2e
bbccf413aae9600282d5c75f2b97b326
447e8d86b99c4d2598fce2a3a9c1f7a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1824501868659736576
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).