Factores asociados a la intención reproductiva en estudiantes de primer año de la Facultad de Medicina “Hipólito Unanue” de la Universidad Nacional Federico Villarreal, El Agustino, Lima - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la intención reproductiva en estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal, El Agustino, Lima-2023. Material y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Palomino, Dafne Berny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Estudiantes universitarios
Actitudes
Reproducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la intención reproductiva en estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal, El Agustino, Lima-2023. Material y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo correlacional, de corte transversal y prospectivo. La muestra se conformará por 143 alumnos de primer año de la facultad de medicina Hipólito Unanue. Se empleo la técnica de la encuesta y de instrumento una ficha de recolección de datos, mediante un cuestionario de respuestas múltiples sobre factores asociados e intención reproductiva. Resultados: Los participantes tuvieron las siguientes características : sexo femenino (78,3%), edad mayor o igual a los 19 años (63,6%), solteros (82,5%) y de procedencia urbana (89,5%).Respecto a los factores sociodemográficos relacionados a la intención reproductiva, se estableció asociación significativa entre la edad de los estudiantes y el número deseado de hijos (p=0,012) ,el sexo se relacionó significativamente con la postergación de formación académica por inicio y/o continuidad de paternidad/maternidad (p=0,042) .Los factores educativos que se asocian a la intención reproductiva fueron el indicador carrera profesional que se relacionó significativamente a la edad deseada para el primer hijo (p=0,005), asimismo está asociada con la postergación de formación académica por inicio y/o continuidad de paternidad/maternidad (p=0,003) y el indicador aspiraciones educativas se relacionó significativamente con la edad deseada para el último hijo (p=0,012).Conclusiones: La intención reproductiva se asoció significativamente con determinados factores sociodemográficos y educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).