El derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre a su descendiente frente a la prevalencia de la verdad biologia
Descripción del Articulo
La presente investigación, referido a la identidad del menor, y al reconocimiento del padre a su descendiente por la prevalencia de la verdad biológica, contraria a la presunción pater is est, permite analizar los constantes cambios en la organización de la familia que se verifica con mayor frecuenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La identidad del menor El reconocimiento del padre El descendiente La verdad Ciencias Sociales |
id |
RUNF_635174ff5c7d93a3872a352158e61151 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2069 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Carrasco Salazar, CharlieRojas Curiñahui, Diana Carolina2018-06-19T16:10:13Z2018-06-19T16:10:13Z2018-05-14https://hdl.handle.net/20.500.13084/2069La presente investigación, referido a la identidad del menor, y al reconocimiento del padre a su descendiente por la prevalencia de la verdad biológica, contraria a la presunción pater is est, permite analizar los constantes cambios en la organización de la familia que se verifica con mayor frecuencia a partir de su mayor publicidad en los últimos tiempos, el referido a la existencia de niños y niñas nacidos de mujer casada cuyo padre no es el marido de ésta. Así, la tradicional familia basada en el matrimonio y fundada en los deberes de fidelidad y cohabitación entre los cónyuges, no es precisamente una que se verifica siempre en la realidad social. Esto supone que existen niños y niñas que formalmente tienen por padre al marido de la madre, en razón de la institución de la presunción de paternidad matrimonial o presunción pater is est, pero que en razón a la verdad biológica en algunos casos, tienen 5 por padre biológico a una persona distinta del marido de la madre; de modo que, esta última figura jurídica no estaría siendo protegida por el Estado y la normatividad vigente; en ese sentido la presente investigación pretende modificar el artículo 361 de la Tercera Sección del Título I, Capitulo Primero del Código Civil vigente, a fin de establecer el derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre biológico a su descendiente a través de la presunción de paternidad biológica, por prevalencia de la verdad biológica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVLa identidad del menorEl reconocimiento del padreEl descendienteLa verdadCiencias SocialesEl derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre a su descendiente frente a la prevalencia de la verdad biologiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra en Derecho Civil y ComercialDerecho Civil y ComercialUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-5255-108840799023https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis422087https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_Rojas_Curiñahui_Diana_Carolina_Maestria_2017.pdfUNFV_Rojas_Curiñahui_Diana_Carolina_Maestria_2017.pdfapplication/pdf41242075https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2069/1/UNFV_Rojas_Curi%c3%b1ahui_Diana_Carolina_Maestria_2017.pdfab4cd56cc0e35aa17ddcac83b2cd7ff6MD51open accessTEXTUNFV_Rojas_Curiñahui_Diana_Carolina_Maestria_2017.pdf.txtUNFV_Rojas_Curiñahui_Diana_Carolina_Maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain214304https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2069/2/UNFV_Rojas_Curi%c3%b1ahui_Diana_Carolina_Maestria_2017.pdf.txt2aaf5bf120d52a9338129f35e07a596cMD52open accessTHUMBNAILUNFV_Rojas_Curiñahui_Diana_Carolina_Maestria_2017.pdf.jpgUNFV_Rojas_Curiñahui_Diana_Carolina_Maestria_2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8948https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2069/3/UNFV_Rojas_Curi%c3%b1ahui_Diana_Carolina_Maestria_2017.pdf.jpg4fadd0cb92b8557aa378491c80a6dda2MD53open access20.500.13084/2069oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/20692025-04-28 22:02:10.946open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre a su descendiente frente a la prevalencia de la verdad biologia |
title |
El derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre a su descendiente frente a la prevalencia de la verdad biologia |
spellingShingle |
El derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre a su descendiente frente a la prevalencia de la verdad biologia Rojas Curiñahui, Diana Carolina La identidad del menor El reconocimiento del padre El descendiente La verdad Ciencias Sociales |
title_short |
El derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre a su descendiente frente a la prevalencia de la verdad biologia |
title_full |
El derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre a su descendiente frente a la prevalencia de la verdad biologia |
title_fullStr |
El derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre a su descendiente frente a la prevalencia de la verdad biologia |
title_full_unstemmed |
El derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre a su descendiente frente a la prevalencia de la verdad biologia |
title_sort |
El derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre a su descendiente frente a la prevalencia de la verdad biologia |
author |
Rojas Curiñahui, Diana Carolina |
author_facet |
Rojas Curiñahui, Diana Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Salazar, Charlie |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Curiñahui, Diana Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
La identidad del menor El reconocimiento del padre El descendiente La verdad |
topic |
La identidad del menor El reconocimiento del padre El descendiente La verdad Ciencias Sociales |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias Sociales |
description |
La presente investigación, referido a la identidad del menor, y al reconocimiento del padre a su descendiente por la prevalencia de la verdad biológica, contraria a la presunción pater is est, permite analizar los constantes cambios en la organización de la familia que se verifica con mayor frecuencia a partir de su mayor publicidad en los últimos tiempos, el referido a la existencia de niños y niñas nacidos de mujer casada cuyo padre no es el marido de ésta. Así, la tradicional familia basada en el matrimonio y fundada en los deberes de fidelidad y cohabitación entre los cónyuges, no es precisamente una que se verifica siempre en la realidad social. Esto supone que existen niños y niñas que formalmente tienen por padre al marido de la madre, en razón de la institución de la presunción de paternidad matrimonial o presunción pater is est, pero que en razón a la verdad biológica en algunos casos, tienen 5 por padre biológico a una persona distinta del marido de la madre; de modo que, esta última figura jurídica no estaría siendo protegida por el Estado y la normatividad vigente; en ese sentido la presente investigación pretende modificar el artículo 361 de la Tercera Sección del Título I, Capitulo Primero del Código Civil vigente, a fin de establecer el derecho a la identidad del menor y el reconocimiento del padre biológico a su descendiente a través de la presunción de paternidad biológica, por prevalencia de la verdad biológica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-19T16:10:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-19T16:10:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-05-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2069 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2069 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2069/1/UNFV_Rojas_Curi%c3%b1ahui_Diana_Carolina_Maestria_2017.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2069/2/UNFV_Rojas_Curi%c3%b1ahui_Diana_Carolina_Maestria_2017.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2069/3/UNFV_Rojas_Curi%c3%b1ahui_Diana_Carolina_Maestria_2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab4cd56cc0e35aa17ddcac83b2cd7ff6 2aaf5bf120d52a9338129f35e07a596c 4fadd0cb92b8557aa378491c80a6dda2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1830853464147623936 |
score |
13.92687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).