Relación entre el peso ponderado fetal por altura uterina y el grado de desgarro perineal en gestantes atendidas en el Hospital San Juan De Lurigancho, mayo-junio 2018
Descripción del Articulo
Relación entre el peso ponderado fetal por altura uterina y el grado de desgarro perineal en gestantes atendidas en el hospital san juan de Lurigancho, mayo-junio,2018. Objetivo: Determinar la relación entre el peso ponderado fetal por altura uterina y el grado de desgarro perineal en gestantes aten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desgarro Perineal Peso Ponderado Fetal Por Altura Uterina Peso Del Recién Nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Relación entre el peso ponderado fetal por altura uterina y el grado de desgarro perineal en gestantes atendidas en el hospital san juan de Lurigancho, mayo-junio,2018. Objetivo: Determinar la relación entre el peso ponderado fetal por altura uterina y el grado de desgarro perineal en gestantes atendidas en el hospital san juan de Lurigancho, mayo-junio,2018. Material y método: Estudio tipo descriptivo, retrospectivo realizado en una muestra de 200 gestantes que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos se recolectaron mediante una ficha que fue validada mediante juicio de expertos. Las variables de estudio no presentaron una distribución normal, la cual se comprobó mediante la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov. Por consiguiente, se usó la prueba no paramétrica Rho de Spearman para poder valorar el grado de asociación. Resultado: Relación entre el peso ponderado fetal por altura uterina y el grado de desgarro es negativa baja(Rho=0.041) siendo estadísticamente insignificante (p=0.568);correlación entre la altura uterina y el grado de desgarro es positiva muy baja (Rho=0.007) siendo insignificante(p=0.916);correlación entre el peso del recién nacido y el grado de desgarro es positiva baja(Rho=0.052) resultando estadísticamente insignificante y la relación entre el peso del recién nacido y la altura uterina es positiva moderada (Rho=0.535) siendo estadísticamente significante(p<0.001). Conclusión: Se evidencia que entre el peso ponderado fetal por altura uterina y el grado de desgarro perineal no existe correlación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).