Conocimiento y practicas de medidas de bioseguridad ante la covid-19 en los profesionales de enfermería del servicio de centro quirúrgico del hospital de San Juan de Lurigancho, 2022
Descripción del Articulo
La tesis tuvo por objetivo general de estudio Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y practica de medidas de bioseguridad ante la Covid-19 en los profesionales de enfermería del servicio del Centro Quirúrgico del Hospital de San Juan de Lurigancho, 2022. El estudio utilizó un enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9548 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública Conocimientos Practica Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La tesis tuvo por objetivo general de estudio Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y practica de medidas de bioseguridad ante la Covid-19 en los profesionales de enfermería del servicio del Centro Quirúrgico del Hospital de San Juan de Lurigancho, 2022. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo básico, con un diseño no experimental descriptivo y transversal. La población estudiada estuvo conformada por 56 profesionales de enfermería que prestan servicios en el Centro Quirúrgico del Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2022. Los datos fueron recolectados a través de encuestas y observaciones, utilizando como herramientas cuestionarios y guías. Se obtuvo por resultado para la variable conocimiento de medidas de bioseguridad el 41,1%, de enfermeros manifestaron un nivel ato, el 46,4% de los enfermeros reportaron un nivel medio, mientras que el 12,5% indicaron un nivel bajo de conocimiento en cuanto a las medidas de bioseguridad en el Centro Quirúrgico del Hospital de San Juan de Lurigancho en el año 2022. Para la variable práctica en medidas de bioseguridad, se encontró que el 30.4% de los enfermeros demostraron un nivel eficiente, mientras que el 62.5% de ellos presentaron un nivel regular, y el 7.1% indicaron un nivel deficiente. Por lo que se concluye que en el Centro Quirúrgico del Hospital de San Juan de Lurigancho en el año 2022, el conocimiento sobre medidas de bioseguridad se ubica en un nivel considerado como medio y la aplicación de medidas de bioseguridad se sitúa en un nivel considerado como regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).