Plan estratégico para el reposicionamiento del ecoturismo en el distrito de Huacho - 2022-2026

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue proponer un plan estratégico 2022-2026, para impulsar el ecoturismo en el territorio Huacho, a través de los objetivos específicos fue conocer el diagnóstico situacional de la oferta, demanda sobre el potencial ecoturístico; Por otro lado, analizar a tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lora Delgado, Rosa María Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Planeamiento estratégico
Oferta y demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue proponer un plan estratégico 2022-2026, para impulsar el ecoturismo en el territorio Huacho, a través de los objetivos específicos fue conocer el diagnóstico situacional de la oferta, demanda sobre el potencial ecoturístico; Por otro lado, analizar a través de la herramienta FODA, los beneficios y perjuicios, lo que permitió decidir las metas y actividades claves para el avance del ecoturismo; luego, la misión, visión, valores y la industria turística, para proponer los programas y proyectos que amplíen la progresión de los turistas en la zona. La investigación fue de tipo descriptivo, transversal, observacional y aplicada cuya muestra fue representada por 382 residentes de Huacho y 384 turistas que visitan los atractivos ecoturísticos; se aplicó la encuesta y se usó fichas para el recojo de información de campo y gabinete para el análisis estadístico. Los principales hallazgos fueron que Huacho tiene Atractivos ecoturísticos y un interés insatisfecho por cubrir, sus fortalezas son su biodiversidad, cultura, y reconocimiento con una progresiva demanda, con un interés en desarrollo y presencia de sectores empresariales no explotados; Para el 2026 pretende ser un referente en la naturaleza, cuya misión es fusionar el ecoturismo, con valores centrados en el respeto, la preservación ecológica, y la obligación social, cuyo procedimiento se perfila en la preparación, gestión, equipamiento, habilidades, la calidad, y los conjuntos de reglas para el ecoturismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).