Efectividad del programa de intervención educativa en la prevención del embarazo en adolescentes en estudiantes del nivel secundario de la I. E. “Francisco Bolognesi Cervantes, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la efectividad del Programa de Intervención Educativa en la Prevención del Embarazo en Adolescentes, en Estudiantes del Nivel Secundario de la I.E. “Francisco Bolognesi Cervantes, 2019”. Metodología: Investigación de tipo prospectivo, longitudinal, diseño pre experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basauri Quiroz, Jorge Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
adolescencia
programa educativo
conocimientos
actitudes
prácticas
módulo educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la efectividad del Programa de Intervención Educativa en la Prevención del Embarazo en Adolescentes, en Estudiantes del Nivel Secundario de la I.E. “Francisco Bolognesi Cervantes, 2019”. Metodología: Investigación de tipo prospectivo, longitudinal, diseño pre experimental. Realizado con una población de 280 alumnos y una muestra de 30; seleccionados por muestreo semi-probabilístico. Técnica e instrumentos: Encuesta con aplicación de cuestionario. Validación con Juicio de Expertos y Confiabilidad: Alpha de Cronbach. Resultados: En el pre test, tuvieron Conocimiento bajo un 76.7%, regular 20.0% y alto 3.3%. En el post test, Conocimiento alto un 60%; regular 36.7% y bajo 3.3%. En el pre test, Actitud favorable 80% y desfavorable 20%.En el post test, Actitud favorable 93.3% y desfavorable 6.7 % . En el pre test, 43.3% refirió Prácticas sin riesgo y 56.7% Prácticas con riesgo. En el post test, 90.0 % refirió Prácticas sin riesgo y 10.0% Prácticas de riesgo. Conclusión: El Programa Educativo diseñado a partir de pre-CAPs tiene efectividad significativa , mejorando los niveles de CAPs, relacionadas con la Prevención del Embarazo en Adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).