Actual necesidad de la regulación de la titularidad de la propiedad horizontal en nuestro código civil

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación va directamente a contemplar una realidad patente en nuestra sociedad que nos relaciona de forma directa con la propiedad, en esta investigación la nueva propiedad horizontal pretende analizar diversos aspectos civiles y registrales, donde optamos por tomar diversas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Freytas, Yary
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad horizontal
Codigo Civil
Derecho
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación va directamente a contemplar una realidad patente en nuestra sociedad que nos relaciona de forma directa con la propiedad, en esta investigación la nueva propiedad horizontal pretende analizar diversos aspectos civiles y registrales, donde optamos por tomar diversas doctrinas y jurisprudencias, que nos ayudaran al desarrollo de este tema. En nuestro primera parte de este tema de investigación abordaremos los antecedentes que conllevan a la situación problema de nuestra investigación sobre la actual necesidad de regulación de la titularidad de la propiedad horizontal en nuestro Código Civil. En la segunda parte planteamos, planteamos diversas doctrinas de cómo se desarrolla la propiedad horizontal en la titularidad, haciendo referencia a nuestra legislación. En la tercera parte analizamos resultados de nuestros estudios utilizando, diversos métodos de recolección de datos y así obtener a través de esos métodos nuestras conclusiones, resultado de análisis de las cuales llegaremos a nuestras recomendaciones y poder dar ejecución a mi investigación con respetotitularidad de la propiedad horizontal. Por último punto, el resultado de todos los estudios realizados en toda la investigación y las conclusiones a las cuales llegamos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).