Bienestar laboral en colaboradores internos de una empresa de electrodomésticos de Lima Metropolitana - 2022

Descripción del Articulo

La investigación de tipo descriptiva analítica (regresión-comparación), tuvo como objetivo determinar el bienestar laboral en colaboradores internos de una empresa de electrodomésticos de Lima Metropolitana – 2022. Se aplicó la escala de Bienestar Laboral (López Salinas, 2015) a una muestra de 234 t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Guzmán, Leidy Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
Bienestar laboral
Empresa electrodomésticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación de tipo descriptiva analítica (regresión-comparación), tuvo como objetivo determinar el bienestar laboral en colaboradores internos de una empresa de electrodomésticos de Lima Metropolitana – 2022. Se aplicó la escala de Bienestar Laboral (López Salinas, 2015) a una muestra de 234 trabajadores que representa el 39.26% de la población de estudio. Los datos se procesaron con el SPSS y se concluyó: 1. La escala es válida y confiable (Alpha 0.981). 2. En bienestar laboral, 8.5% tiene nivel Deficiente; 20.9% tiene nivel bajo; 20.5% tiene nivel moderado; 28.6% tiene nivel alto y 21.4% tiene nivel muy alto. 2ª. En el factor logro, 29.4% están debajo del promedio, 13.7% tienen nivel moderado y 51.7% tienen niveles superiores al promedio. 2b. el factor reconocimiento, 34.6% tienen niveles debajo del promedio, 26.5% tienen nivel moderado y 38.9% tienen niveles superiores al promedio. 3b. el factor trabajo en sí, 29.4% tienen niveles debajo del promedio, 20.5% tienen nivel moderado y 50% presentan niveles superiores al promedio o moderado. 4b. el factor responsabilidad, 29.9% presentan niveles debajo del promedio, el 20.1% tienen nivel moderado y 50% presentan niveles superiores al promedio. 5b. el factor promoción, 30.3% presentan niveles debajo del promedio, 19.7% presenta nivel moderado y 50% presentan niveles superiores al promedio. 3. El factor condición laboral, es la que presenta mayor porcentaje explicativo (52.5%) del bienestar laboral. 4. Existen diferencias significativas del bienestar por grupos etarios, tiempo de servicios, nivel y condición laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).