Plan de ordenamiento ambiental de la subcuenca Shullcas - provincia de Huancayo - departamento de Junín
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo general realizar el Plan de Ordenamiento Ambiental en la Subcuenca Shullcas que se ajuste a las condiciones ambientales y socioeconómicas de la zona de estudio para contribuir a su desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de su población. Para el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3822 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ordenamiento sostenible diagnóstico zonificación planificación cuenca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo general realizar el Plan de Ordenamiento Ambiental en la Subcuenca Shullcas que se ajuste a las condiciones ambientales y socioeconómicas de la zona de estudio para contribuir a su desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de su población. Para ello se realizó un diagnóstico ambiental que incluye los aspectos físicos, biológicos, socioeconómicos y culturales. Seguidamente se elaboró una Zonificación Ambiental de la zona de estudio, para así determinar las unidades ambientales. Finalmente se formularon propuestas de proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible. Metodológicamente el tipo de investigación es descriptivo y correlacional, el diseño de esta investigación es inductivo y no experimental, En cuanto a los procedimientos metodológicos se recopiló la cartografía base e información temática existentes las cuales fueron procesadas para así generar cuatro submodelos (Capacidad de Uso Mayor, Conflictos de Uso, Susceptibilidad Física y Aptitud Urbano Industrial) y el submodelo final (Unidades Ambientales). Como resultado de la Zonificación Ambiental de la Subcuenca Shullcas (227.57 km²), se identificaron 5 Unidades Ambientes las cuales son: Zona de producción agrícola (21.25 km²), Zona de producción agrostológica (45.33 km²), Zona de producción forestal (3.75 km²), Zona de protección (139.97 km²) y Zona urbana (17.29 km²). En base a estas áreas identificadas se han realizado proyectos de preservación, recuperación y protección de recursos; conservación ecológica; uso racional y aprovechamiento de recursos; y promoción de la planificación ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).