Conocimiento y actitud del cuidador principal sobre las inmunizaciones del menor de 5 años, C.S. Huáscar, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar el conocimiento y la actitud hacia las inmunizaciones que tienen el cuidador principal del menor de cinco años en el centro de salud “Huáscar”. Método: El estudio realizado fue de nivel correlacional y diseño transversal. La población estuvo conformada por el cuidador responsabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Picoy, Elizabeth Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Conocimiento
Actitud
Inmunizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Relacionar el conocimiento y la actitud hacia las inmunizaciones que tienen el cuidador principal del menor de cinco años en el centro de salud “Huáscar”. Método: El estudio realizado fue de nivel correlacional y diseño transversal. La población estuvo conformada por el cuidador responsable del niño menor de cinco años que acude al establecimiento sanitario, y se realizó un muestreo no probabilístico en el cual se incluyó a todo aquel cuidador principal que asistió al consultorio de inmunizaciones en un periodo de un mes, obteniendo una muestra final de 198. Los instrumentos empleados para la compilación de datos fueron el “Cuestionario para evaluar el conocimiento sobre las inmunizaciones” y la “Escala para evaluar la actitud de las madres hacia las inmunizaciones del menor de cinco años”. Resultados: Se evidenció el predominio del conocimiento regular en un 64,1% de los cuidadores principales, seguido del conocimiento alto con 20,7%, y el conocimiento bajo con 15,2%. En cuanto a la actitud, predominó la medianamente positiva en un 57,1% de los participantes, el 25,8% mantenía una actitud positiva y el 17,1% evidenció una actitud negativa. Mediante la prueba no paramétrica, se reveló una relación positiva significativa y buena entre el conocimiento y la actitud del cuidador principal (Rho de Spearman = 0.634, p < 0.01). Conclusión: Un mejor conocimiento de los cuidadores principales condicionará una actitud más positiva hacia las inmunizaciones del infante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).