Análisis del control de calidad dosimétrico para tratamiento de arcoterapia volumétrica de intensidad modulada comparando un arreglo cilíndrico de diodos y detectores de silicio amorfo de panel plano
Descripción del Articulo
La Arcoterapia Volumétrica Modulada (Volumetric Modulated Arc Therapy, VMAT) es una de las técnicas modernas más usadas para brindar tratamiento oncológico dentro del área de Radioterapia. Esta técnica se caracteriza por la modulación del haz de radiación al contorno del tumor mientras se va irradia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Física nuclear y ambiental Arcoterapia volumétrica modulada Control de calidad Dispositivo electrónico de imagen portal Índice gamma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.04 |
Sumario: | La Arcoterapia Volumétrica Modulada (Volumetric Modulated Arc Therapy, VMAT) es una de las técnicas modernas más usadas para brindar tratamiento oncológico dentro del área de Radioterapia. Esta técnica se caracteriza por la modulación del haz de radiación al contorno del tumor mientras se va irradiando de manera continua la zona dañada. Razón por la cual requiere de un estricto Control de Calidad (CC). Existen varios dispositivos electrónicos con los que se puede realizar los CC, cada uno de ellos tienen sus ventajas y desventajas que van desde tiempo de ejecución hasta la robustez en los resultados. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar los CC de planificaciones hechas con la técnica VMAT haciendo uso de 2 detectores para comparar cuál de ellos sería la mejor opción en base a los parámetros de índice gamma, Distancia de Coincidencia = 3 mm (Distance To Agreement, DTA) y Diferencia de Dosis (DD) = 3 %. Para la metodología se consideró un diseño cuantitativo con enfoque observacional. Se compararon los CC hechos con el ArcCHECK y Dispositivo de Imágenes de Portal Electrónico (Electronic Portal Imaging Device, EPID) ambos para las mismas planificaciones. Tras el análisis se obtuvo en promedio un índice gamma 98.5% usando el ArcCHECK, mientras que un 97.5%con el EPID. Se concluyó que ambos detectores cumplen con el objetivo de ser buenos elementos para calificar un plan de tratamiento. Aunque mejores resultados se obtienen con el sistema dosimétrico ArcCHECK; Además, se observó una asociación entre el tipo de cáncer y el índice gamma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).