Evaluación de mosca doméstica (Musca domestica, Linnaeus 1758) como vector de bacterias con resistencia fenotípica y genotípíca (mcr-1) a colistina en basurales de dos mercados de Santa Anita, Lima, Perú
Descripción del Articulo
Introducción: Las enfermedades transmitidas por vectores, como la Musca domestica, son una preocupación global. Este insecto es un vector de bacterias responsables de enfermedades humanas y veterinarias, incluyendo Shiguelosis y Mastitis. La resistencia bacteriana es una amenaza grave debido al uso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Musca domestica Colistina Gen mcr-1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Introducción: Las enfermedades transmitidas por vectores, como la Musca domestica, son una preocupación global. Este insecto es un vector de bacterias responsables de enfermedades humanas y veterinarias, incluyendo Shiguelosis y Mastitis. La resistencia bacteriana es una amenaza grave debido al uso indebido de antibióticos, siendo una de las 10 principales amenazas según la Organización Mundial de la Salud. La colistina, un antibiótico de último recurso, enfrenta desafíos debido a la aparición de genes resistentes, como mcr-1 al mcr-10. Objetivo: Evaluar a Musca domestica como vector de bacterias con resistencia fenotípica y genotípica (mcr-1) a colistina en basurales de dos mercados de Santa Anita, Lima, Perú. Metodología: Se empleó 60 moscas provenientes de basurales de mercados, la captura fue mediante platos adhesivo y cebo de pollo, para su enriquecimiento se utilizó caldo Triptona soya y para su asilamiento agar Macconkey. Con respecto a su identificación se utilizó pruebas bioquímicas y el sistema automatizado MicroScan®, la extracción de ADN fue mediante kit comercial y la detección del gen mcr-1 mediante la reacción en cadena de polimerasa (PCR, sus siglas en ingles). Resultados: Se aislaron 74 bacterias en total, llegándose a evidenciar que E. coli (24.3%), fue la bacteria con mayor frecuencia de aislamiento, el 79.7% fue resistente a colistina con CMI> 4 µg/ml. Finalmente Klebsiella oxytoca, E. coli y Klebsiella pneumoniae fueron las bacterias portadoras del gen mcr-1. Conclusiones: Musca domestica es vector de bacterias con resistencia fenotípica y genotípica (mcr-1) a colistina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).