Política y auditoria tributaria como herramienta de gestión y su incidencia en la reducción de los niveles de evasión tributaria: polvos azules, Lima-2016

Descripción del Articulo

Los emporios comerciales que operan en Lima están batiendo sus récords de ventas en Polvos Azules, se espera acumular ventas por US$ 1,000 millones al finalizar el 2016, y en Mesa Redonda por US$ 2,800 millones. Pero ¿Están cumpliendo sus obligaciones tributarias? ¿Están cumpliendo las obligaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Suarez, Vladimir Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas, modelación financiera, finanzas en MYPES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Los emporios comerciales que operan en Lima están batiendo sus récords de ventas en Polvos Azules, se espera acumular ventas por US$ 1,000 millones al finalizar el 2016, y en Mesa Redonda por US$ 2,800 millones. Pero ¿Están cumpliendo sus obligaciones tributarias? ¿Están cumpliendo las obligaciones laborales? A la luz de las cifras oficiales, parecería que no. Según una estimación de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, en el 40% de las transacciones que se realizan en Polvos Azules y Mesa Redonda no se entrega el comprobante de pago (boleta). Este porcentaje también sería válido para los otros emporios comerciales. En todo el país la evasión tributaria asciende al 35% del Impuesto General a las Ventas (IGV), es decir que si el año pasado la recaudación por IGV fue de S/. 12,198 millones, la evasión habría sido de S/. 4,269 millones. La falta de entrega de comprobante de pago en Polvos Azules y Mesa Redonda no permitiría a la SUNAT saber con certeza si los comerciantes de estos emporios están adecuadamente clasificados en los distintos regímenes tributarios, porque actualmente un 30% de ellos están en el Régimen Único Simplificado (RUS), por lo que no pagan el IGV ni el Impuesto a la Renta; solo pagan la cuota del nuevo RUS. Frente a esta situación, la Sunat ha decidido desde hoy hasta el 30 del presente mes intensificar sus acciones de fiscalización, puntualmente en Polvos Azules y Mesa Redonda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).