Doctrina de los actos propios y la declaración asimilada en el proceso civil peruano
Descripción del Articulo
Con la presente tesis, titulada: “Doctrina de los actos propios y la declaración asimilada en el proceso civil peruano”, se pretende demostrar la utilidad de la doctrina de los actos propios y la declaración asimilada, como instrumento para la interpretación de los contratos. Con este fin, en primer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho civil interpretación del derecho actos propios declaración asimilada Derecho |
Sumario: | Con la presente tesis, titulada: “Doctrina de los actos propios y la declaración asimilada en el proceso civil peruano”, se pretende demostrar la utilidad de la doctrina de los actos propios y la declaración asimilada, como instrumento para la interpretación de los contratos. Con este fin, en primer lugar, se explica la noción de acto propio, una figura que no ha sido analizada en profundidad en el país. Así, se considera el concepto de forma general, posteriormente revisar su relación con el principio de la buena fe, desde la figura de su función integradora e interpretativa del derecho. En segundo lugar, se analizan los requisitos de aplicación de la doctrina y finalmente sus límites, temas indispensables para el uso adecuado de la misma en el proceso hermenéutico de los contratos. Palabras clave: actos propios, buena fe, interpretación contractual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).