Las NIIF en la información financiera, elemento de juicio para el acceso al crédito de las pequeñas empresas, para su sostenibilidad, crecimiento y desarrollo

Descripción del Articulo

Las Pequeñas Empresas se encuentran, con las Micro en más del 80% en la informalidad de un total de 6’800 (DATOS INEI 2017). Sin embargo, están considerados como un factor importante en el PBI y en la PEA. Informalidad que no puede pasar inadvertida. Al respecto, pareciera que la informalidad tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mañuico Mendoza, Octavio Raúl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internacionalización de MYPES y PYMES
Normas NIIF
Pequeñas empresas
Sostenibilidad
Crecimiento empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Las Pequeñas Empresas se encuentran, con las Micro en más del 80% en la informalidad de un total de 6’800 (DATOS INEI 2017). Sin embargo, están considerados como un factor importante en el PBI y en la PEA. Informalidad que no puede pasar inadvertida. Al respecto, pareciera que la informalidad tiene la suficiente fuerza para no ser fiscalizados. Es así que, la Resolución No. 045-2010-EF/94-(30-11-2010), con la finalidad de que las PYMES, que incluye a las Pequeñas Empresas, adapten su información contable de acuerdo a las Normas NIIF, no fue posible, por la apelación presentada por 5,000 ciudadanos a través del Expediente No. 0009-2014-PIi/TC, entonces se trata de interpretar los factores mencionados (variables relacionadas), con la finalidad de encontrar las propuestas, por lo menos preliminares, y crear conciencia que el desarrollo de las Pequeñas Empresas, solo depende de los factores que involucren su formalidad. Creemos que la formalidad de las Pequeña Empresa y sus gestores, al final redundara en beneficios, entre otras porque tendrán información económica financiera adecuada a todos los mecanismos legales, como contables y tributarias y que permitirá la sostenibilidad, crecimiento y desarrollo de sus empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).