Interés superior del adolescente, informes del equipo técnico interdisciplinario y medidas socioeducativas en centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar, la importancia del principio de ISA y de los informes del ETI en la ejecución de MS en los CJDR, en el año 2023. El método se recopiló información relevante de cada una de las categorías de investigación; es así que, se detalló las principale...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10656 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Adolescentes Centros de rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar, la importancia del principio de ISA y de los informes del ETI en la ejecución de MS en los CJDR, en el año 2023. El método se recopiló información relevante de cada una de las categorías de investigación; es así que, se detalló las principales teorías, conceptos y trabajos en diferentes contextos a nivel científico, por lo cual, será de tipo básica con un enfoque cualitativo. La población fueron 10 Profesionales del Derecho que ejerzan a nivel estatal y privado, a efectos que puedan brindar su experiencia en la práctica jurídica, en ese orden de ideas, se delimitó la población en profesionales que hayan o estén relacionados con ela responsabilidad penal juvenil. Entre ellos que pertenezcan al SPJ. Resultados: el respeto al interés superior del niño y adolescente es vital para su desarrollo y bienestar, y debe ser un eje central en todas las decisiones que les afecten. Se Concluyó que, el principio del interés superior del adolescente debe ser el eje central en todas las políticas y prácticas dentro del sistema de justicia juvenil, lo cual implica asegurar que cada medida adoptada, desde la intervención inicial hasta la rehabilitación final, esté orientada a promover el bienestar integral del adolescente, incluyendo su desarrollo físico, emocional, educativo y social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).