Control postural en adultos mayores con gonartrosis atendidos en el laboratorio de terapia física de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Descripción del Articulo

Las deficiencias del Control Postural en los Adultos Mayores con Gonartrosis son un problema significativo de salud pública porque pueden causar caídas accidentales cuyas lesiones limitarían su funcionabilidad. Objetivo: Determinar la relación entre las deficiencias del Control Postural con la Gonar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Kanashiro, Marina Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto Mayor
Control postural
Gonartrosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Las deficiencias del Control Postural en los Adultos Mayores con Gonartrosis son un problema significativo de salud pública porque pueden causar caídas accidentales cuyas lesiones limitarían su funcionabilidad. Objetivo: Determinar la relación entre las deficiencias del Control Postural con la Gonartrosis de los adultos mayores atendidos en el Laboratorio de Terapia Física de la Facultad de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Federico Villarreal durante el 2019. Método: El estudio fue observacional, descriptivo, cuantitativo, correlacional de tipo transversal. La población estuvo compuesta por 66 adultos mayores. Se utilizó el BESTest para estudiar la correlación. Para el análisis estadístico se utilizó el Microsoft Excel y IBM SPSS Statistics 25. Resultados: La relación entre la Gonartrosis y el Control Postural es significativa y negativa. La correlación de Pearson (r = -811) y (P = 0.000). En referencia a las dimensiones del Control Postural, la correlación entre la Gonartrosis y las Restricciones Biomecánicas (r = -701), con los Límites de Estabilidad/Verticalidad (r = -709), con los Ajustes Posturales Anticipatorios (r = -819), con las Respuestas Posturales (r = -788), con la Orientación Sensorial (r = -760), con la Estabilidad de la Marcha (r = -735). Conclusiones: A partir de los hallazgos, la relación entre las alteraciones del Control Postural con la Gonartrosis es significativa. Recomendaciones: Realizar evaluación fisioterapéutica de los 6 subsistemas del equilibrio en pacientes con Gonartrosis grado I y II, para mantener un control postural eficiente y disminuir el riesgo de caídas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).