Responsabilidad social empresarial y el desempeño ambiental de la industria minera peruana periodo 2008 - 2018
Descripción del Articulo
La investigación analiza y evalúa la dimensión interna -aspecto medioambiental y recursos naturalesde la gestión de responsabilidad social empresarial (RSE), y su relación con el desempeño ambiental de COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA (CMA), para conocer cuál es su comportamiento, sobre cómo definen RSE, y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad industrial, diversificación productiva y prospectiva Responsabilidad social empresarial Desempeño ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | La investigación analiza y evalúa la dimensión interna -aspecto medioambiental y recursos naturalesde la gestión de responsabilidad social empresarial (RSE), y su relación con el desempeño ambiental de COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA (CMA), para conocer cuál es su comportamiento, sobre cómo definen RSE, y la importancia atribuida al desempeño ambiental sobre “lo que declaran hacer” como buenas prácticas ambientales en el periodo del 2008 al 2018. Evaluando el grado de cumplimiento de información reportada, y su comparación del cumplimiento entre las estructuras que contienen Reportes GRI y norma internacional ISO 26000, que entre ambas relacionan la interacción sobre enfoque de gestión medioambiental y sus indicadores de desempeño ambiental, que evalúa materias fundamentales y temas de RSE en la ISO 26000. Analizando 09 indicadores: Uso materiales, Consumo energía, Energía renovable, Consumo agua, Biodiversidad, Emisiones, Aguas residuales, Residuos y Plan de cierre, de éstos, 06 presentan comportamiento proporcional directo, relación directa, proporcional a su volumen de producción. Concluyendo que CMA dentro de sus políticas y estrategias medioambientales, su desempeño ambiental, es poco significativo. Recomendado el fortalecer su gestión RSE; a generar estrategias que impacten significativamente su desempeño ambiental, consolidando su buena imagen y alta reputación corporativa, principalmente con sus stakeholder; y que en sus siguientes reportes incluyan reportar todos los campos que solicita la estructura de reportes GRI, y ampliar una memoria de gestión con los detalles de cómo hacen, lo que dicen que hacen, de forma clara, entendible y disponible con la apertura que establecen los principios RSE. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).