Influencia de la Ley de Bases de la Descentralización sobre la promoción del desarrollo integral en la provincia de Lima

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo analizar la influencia de la Ley de Bases de la Descentralización (LBD) del 2002, en el desarrollo integral en la provincia de Lima. Problemas de carácter normativo sobre la descentralización en el Perú, desde la Carta Magna de 1993, la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamunaqué Gómez, Víctor Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, derechos humanos y resolución de conflictos
Promoción del desarrollo integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivo analizar la influencia de la Ley de Bases de la Descentralización (LBD) del 2002, en el desarrollo integral en la provincia de Lima. Problemas de carácter normativo sobre la descentralización en el Perú, desde la Carta Magna de 1993, la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y la Ley Orgánica de Municipalidades, no permiten, que las funciones que realiza la Municipalidad Metropolitana de Lima sean transparentes. Metodológicamente, se aplicó una encuesta a través de un cuestionario, cuantitativo, no experimental, transversal, prospectivo y de nivel explicativo, a una población conformada por funcionarios y trabajadores de las Municipalidades de Lima Metropolitana, la selección de los mismos fue aleatoria: 73 personas. Puede afirmarse que la mayoría de las funciones asignadas carecen de claridad en las competencias compartidas, Por ello, a fin de conocer la influencia de esta norma en el desarrollo integral en la provincia de Lima, de la investigación, se evidencia que, un promedio de 16.98% de la muestra considera que la citada norma cumplió con promocionar el desarrollo integral en la provincia de Lima¸ el 21.9%, que se cumplió en el nivel político, el 20.5%, que se cumplió en el nivel económico, el 15.1%, que se cumplió en el nivel administrativo, el 13.7%, que se cumplió en el nivel social y, finalmente, el 13.7% considera que se cumplió en el nivel ambiental. Mediante los modelos de la Regresión Logística y un p-valor=0,592 se concluye que: No existe una influencia significativa de la LBD sobre la promoción del Desarrollo Integral en la Provincia de Lima, además de que la normatividad es contradictoria y carente de definiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).