Evaluación de la gestión de proyectos y el impacto en la calidad de infraestructura vial urbana: caso del centro poblado San José de Moro

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la forma en la cual impacta la gestión de proyectos con respecto a la calidad de infraestructura urbana vial, con mayor énfasis en el caso de San José de Moro. Método: la labor realizada fue de nivel correlacional, respetando un enfoque cuantitativo, la población y la muestra fuero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Palacios, Yassin Octavio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Gestión de proyectos
Infraestructura vial urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la forma en la cual impacta la gestión de proyectos con respecto a la calidad de infraestructura urbana vial, con mayor énfasis en el caso de San José de Moro. Método: la labor realizada fue de nivel correlacional, respetando un enfoque cuantitativo, la población y la muestra fueron 80 profesionales especializados en gerencia de proyectos de ingeniería, el muestreo fue censal. Resultados: El 61% de personas se encuentran "totalmente en desacuerdo" con las afirmaciones sobre la gestión de proyectos, reflejando una percepción negativa sobre la planificación, el monitoreo de costos y la satisfacción del usuario. En contraste, el 48% de los participantes percibe positivamente la calidad de la infraestructura vial. Los resultados indican que la evaluación con respecto a las actividades para gestionar los proyectos impacta de manera significativa en los niveles de calidad concerniente a la infraestructura urbana vial, lo que se respalda por un p-valor menor a 0.05. Esto sugiere que mejorar la gestión de proyectos puede resultar en una calidad superior de las obras ejecutadas en San José de Moro, con un modelo que explica el 79.2% de la variabilidad en la calidad. Conclusiones: al evaluar la forma en la cual impacta la gestión de proyectos en la infraestructura vial urbana en San José de Moro muestra que una gestión efectiva mejora la calidad de las obras y contribuye al crecimiento sostenible de la población, promoviendo acceso a servicios esenciales, beneficiando a los habitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).