La gerencia financiera y la inclusión social. El caso de proyectos de alumnos emprendedores en la Universidad Nacional del Callao, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo es un aporte profesional y académico; que tuvo como objetivo Determinar la manera como la gerencia financiera se relaciona con la inclusión social de los Proyectos de Alumnos Emprendedores en la Universidad Nacional del Callao. Esta investigación es de tipo aplicativa, nivel descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laguna Ordóñez, Amparo Lucero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
Gerencia financiera
Inclusión social
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo es un aporte profesional y académico; que tuvo como objetivo Determinar la manera como la gerencia financiera se relaciona con la inclusión social de los Proyectos de Alumnos Emprendedores en la Universidad Nacional del Callao. Esta investigación es de tipo aplicativa, nivel descriptivo -correlacional, método analítico, descriptivo y diseño no experimental. Teniendo como población a 5,597 estudiantes de la Universidad Nacional del Callao, alumnos relacionados con las variables de estudio de las facultades de Administración, Economía, Contabilidad e Ingeniería Industrial, la muestra fue de 278 estudiantes con muestreo de tipo probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta con una escala de Likert. Los instrumentos fueron cuestionarios para la recolección de datos de información, asimismo, cumplieron con la validez y confiabilidad de Alfa de Cronbach, para la prueba de hipótesis se aplicó Rho Spearman. Los resultados obtenidos indican que existe una relación de manera positiva entre la Gerencia Financiera y la Inclusión social de los Proyectos de Alumnos Emprendedores en la Universidad Nacional del Callao. La asociación obtenida entre las variables es igual a 0.8929, siendo estadísticamente alta, además se tiene valor de significancia igual a 0.0388, menor al margen de error propuesto de 0.05. De acuerdo a los resultados obtenidos se recomienda fortalecer los conocimientos en gerencia financiera en la educación universitaria de los alumnos emprendedores, que les permita tomar decisiones para emprender sus proyectos y por ende mejorar sus carencias económicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).