Aplicación de enmiendas orgánicas en la disponibilidad de cromo en un suelo contaminado de Orcotuna, Concepción, Junín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló durante el año 2016, con los objetivos de determinar en qué medida dos enmiendas orgánicas, el estiércol de lombriz y el compost hacen variar la disponibilidad de Cromo y el crecimiento del cultivo de maíz en un suelo contaminado de Orcotuna, provin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1985 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cromo Contaminación de suelo Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
RUNF_498728dd9fc3325c158880991e920d64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1985 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Zamora Talaverano, Noé SabinoAzabache Leyton, Andrés Alberto2018-06-05T22:39:21Z2018-06-05T22:39:21Z2018-01-15https://hdl.handle.net/20.500.13084/1985El presente trabajo de investigación se desarrolló durante el año 2016, con los objetivos de determinar en qué medida dos enmiendas orgánicas, el estiércol de lombriz y el compost hacen variar la disponibilidad de Cromo y el crecimiento del cultivo de maíz en un suelo contaminado de Orcotuna, provincia de Concepción, región Junín. Se utilizó un diseño experimental Completamente Aleatorizado con 7 tratamientos, utilizando 2 fuentes de enmiendas orgánicas cada una en 3 dosis más un tratamiento adicional, utilizando una muestra de la capa arable de suelo agrícola. Los resultados mostraron que la aplicación de enmiendas orgánicas, aplicados en dosis de 5%, 10% y 15%, disminuyeron la disponibilidad de Cromo en 10.563%. El suelo tuvo inicialmente 68.79 mg Cr/kg de suelo, disminuyendo su contenido, después de la aplicación de tratamientos, a valores entre 25.537 mg Cr/kg a 26.923 mg Cr/kg, debajo del Límite Máximo Permisible (LMP) del Estándar de Calidad Ambiental (ECA) de suelos de Canadá (64 mg Cr/kg). El suelo sin enmienda orgánica (testigo) tuvo 29.310 mg Cr/kg de suelo. Se incrementó el contenido de Cromo, así como la materia seca y altura, de la parte aérea de maíz, debido a la aplicación de enmiendas orgánicas al suelo, y se encontró correlación y regresión significativa entre la disponibilidad de cromo en el suelo y las fuentes y dosis de enmiendas orgánicas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCromoContaminación de sueloDisponibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Aplicación de enmiendas orgánicas en la disponibilidad de cromo en un suelo contaminado de Orcotuna, Concepción, Juníninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Ingeniería AmbientalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoDoctoradoEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial20074808https://orcid.org/0000-0002-4368-895509500314https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521158https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALUNFV_AZABACHE_LEYTON_ANDRES_ALBERTO_DOCTORADO_2018.pdfUNFV_AZABACHE_LEYTON_ANDRES_ALBERTO_DOCTORADO_2018.pdfapplication/pdf48177945https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1985/1/UNFV_AZABACHE_LEYTON_ANDRES_ALBERTO_DOCTORADO_2018.pdf162a498a80e5d227aad3eadafd000363MD51open accessTEXTUNFV_AZABACHE_LEYTON_ANDRES_ALBERTO_DOCTORADO_2018.pdf.txtUNFV_AZABACHE_LEYTON_ANDRES_ALBERTO_DOCTORADO_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain193357https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1985/2/UNFV_AZABACHE_LEYTON_ANDRES_ALBERTO_DOCTORADO_2018.pdf.txtbc32347b1b6cec7b480ebdf01a7ed178MD52open accessTHUMBNAILUNFV_AZABACHE_LEYTON_ANDRES_ALBERTO_DOCTORADO_2018.pdf.jpgUNFV_AZABACHE_LEYTON_ANDRES_ALBERTO_DOCTORADO_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8433https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1985/3/UNFV_AZABACHE_LEYTON_ANDRES_ALBERTO_DOCTORADO_2018.pdf.jpgbad238756c72dc8e0d3c85f3541a1bdaMD53open access20.500.13084/1985oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/19852025-09-01 04:16:43.357open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de enmiendas orgánicas en la disponibilidad de cromo en un suelo contaminado de Orcotuna, Concepción, Junín |
| title |
Aplicación de enmiendas orgánicas en la disponibilidad de cromo en un suelo contaminado de Orcotuna, Concepción, Junín |
| spellingShingle |
Aplicación de enmiendas orgánicas en la disponibilidad de cromo en un suelo contaminado de Orcotuna, Concepción, Junín Azabache Leyton, Andrés Alberto Cromo Contaminación de suelo Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Aplicación de enmiendas orgánicas en la disponibilidad de cromo en un suelo contaminado de Orcotuna, Concepción, Junín |
| title_full |
Aplicación de enmiendas orgánicas en la disponibilidad de cromo en un suelo contaminado de Orcotuna, Concepción, Junín |
| title_fullStr |
Aplicación de enmiendas orgánicas en la disponibilidad de cromo en un suelo contaminado de Orcotuna, Concepción, Junín |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de enmiendas orgánicas en la disponibilidad de cromo en un suelo contaminado de Orcotuna, Concepción, Junín |
| title_sort |
Aplicación de enmiendas orgánicas en la disponibilidad de cromo en un suelo contaminado de Orcotuna, Concepción, Junín |
| author |
Azabache Leyton, Andrés Alberto |
| author_facet |
Azabache Leyton, Andrés Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zamora Talaverano, Noé Sabino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Azabache Leyton, Andrés Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cromo Contaminación de suelo Disponibilidad |
| topic |
Cromo Contaminación de suelo Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló durante el año 2016, con los objetivos de determinar en qué medida dos enmiendas orgánicas, el estiércol de lombriz y el compost hacen variar la disponibilidad de Cromo y el crecimiento del cultivo de maíz en un suelo contaminado de Orcotuna, provincia de Concepción, región Junín. Se utilizó un diseño experimental Completamente Aleatorizado con 7 tratamientos, utilizando 2 fuentes de enmiendas orgánicas cada una en 3 dosis más un tratamiento adicional, utilizando una muestra de la capa arable de suelo agrícola. Los resultados mostraron que la aplicación de enmiendas orgánicas, aplicados en dosis de 5%, 10% y 15%, disminuyeron la disponibilidad de Cromo en 10.563%. El suelo tuvo inicialmente 68.79 mg Cr/kg de suelo, disminuyendo su contenido, después de la aplicación de tratamientos, a valores entre 25.537 mg Cr/kg a 26.923 mg Cr/kg, debajo del Límite Máximo Permisible (LMP) del Estándar de Calidad Ambiental (ECA) de suelos de Canadá (64 mg Cr/kg). El suelo sin enmienda orgánica (testigo) tuvo 29.310 mg Cr/kg de suelo. Se incrementó el contenido de Cromo, así como la materia seca y altura, de la parte aérea de maíz, debido a la aplicación de enmiendas orgánicas al suelo, y se encontró correlación y regresión significativa entre la disponibilidad de cromo en el suelo y las fuentes y dosis de enmiendas orgánicas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-05T22:39:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-05T22:39:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1985 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1985 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1985/1/UNFV_AZABACHE_LEYTON_ANDRES_ALBERTO_DOCTORADO_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1985/2/UNFV_AZABACHE_LEYTON_ANDRES_ALBERTO_DOCTORADO_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1985/3/UNFV_AZABACHE_LEYTON_ANDRES_ALBERTO_DOCTORADO_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
162a498a80e5d227aad3eadafd000363 bc32347b1b6cec7b480ebdf01a7ed178 bad238756c72dc8e0d3c85f3541a1bda |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259296880951296 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).