Susceptibilidad del ecosistema en la zona sur de la reserva comunal amarakaeri, por la actividad de exploración petrolífera (gas) del lote 76
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo determinar la susceptibilidad en tres niveles del ecosistema componentes, niveles de estructura y función. Para lograr dicho objetivo se han realizado tres métodos para el análisis de la información, los componentes han sido analizados por la matriz de la salud d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4136 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Susceptibilidad Sistema ecológico Ecosistema Maxent Salud de la biodiversidad Impacto ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo determinar la susceptibilidad en tres niveles del ecosistema componentes, niveles de estructura y función. Para lograr dicho objetivo se han realizado tres métodos para el análisis de la información, los componentes han sido analizados por la matriz de la salud de la biodiversidad cuya fuente es la The Nature Conservation – TNC, que se basa en la identificación de especies focales para la conservación, los niveles de organización (estructura) del ecosistema fueron analizados mediante la matriz de impactos de Vicente Conesa, analizados en las tres etapas del proyecto y la susceptibilidad del ecosistema fue evaluada por el modelamiento del nicho ecológico mediante el software Maxent. Se tuvo como resultados de la susceptibilidad a los componentes del ecosistema, en dicha evaluación los componentes mayormente afectados fueron el otorongo con un valor de susceptibilidad de 1.50, nutria de rio (0.92) y tapir (1.58), con respecto a la estructura del ecosistema llamado niveles de organización hay impactos poco y moderadamente significativos en los tres estratos del ecosistema, teniendo un valor de impacto moderadamente significativo en la etapa de perforación sísmica en el nivel inferior (suelo), y la función del ecosistema de acuerdo al modelamiento del nicho ecológico, quedan expectativas que las especies se puedan mantener con las mismas condiciones climáticas y ecológicas al noroeste y sureste del área de estudio siendo las zonas menos susceptibles a los cambios. Por lo que se concluye que la susceptibilidad del ecosistema en el componente, estructura y función han sido afectados por la actividad de exploración petrolera en la zona sur de la Reserva Comunal Amarakaeri |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).