Exportación Completada — 

Análisis multitemporal de la calidad ambiental del agua superficial del río Rímac parte baja dentro del marco de la emergencia sanitaria COVID - 19

Descripción del Articulo

La presente tesis, fue realizada en las aguas del río Rímac en la parte baja hasta su desembocadura en el Océano Pacífico. Ubicada en distritos de Carmen de la Legua, San Martin de Porres, Cercado de Lima, Rímac, San Juan de Lurigancho, El Agustino y distritos de la Provincia Constitucional del Call...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poquioma Soles, John Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
Calidad de agua
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, fue realizada en las aguas del río Rímac en la parte baja hasta su desembocadura en el Océano Pacífico. Ubicada en distritos de Carmen de la Legua, San Martin de Porres, Cercado de Lima, Rímac, San Juan de Lurigancho, El Agustino y distritos de la Provincia Constitucional del Callao. Con la finalidad de determinar los resultados del análisis multitemporal de la calidad del agua superficial del río Rímac parte baja dentro del marco de la emergencia sanitaria COVID-19, y los años 2015 al 2019. La metodología aplicada fue del tipo descriptivo y diseño no experimental. Desarrollada en base a 6 puntos de monitoreo de agua en el mes de mayo del 2021, para luego ser comparada con datos de monitoreos anteriores recopilados del ANA. Los resultados, mostraron que la calidad del agua en la zona de estudio presenta alteraciones en parámetros como Cadmio, Arsénico, Plomo, Coliformes tóales y termotolerantes. Debido a la descarga directa de efluentes no tratados al cuerpo natural del Río. Respecto al ECAS, categoría 1 A-2, en la Estación CA-02 y CA-03 los valores de DBO5 superan de manera considerable el valor establecido. En el punto CA-02 y CA-03 los valores de Coliformes totales y termotolerantes superan el ECA. Respecto a los metales pesados como Cadmio, Arsénico y Plomo En el punto de monitoreo CA-02 y CA-03 superan de igual forma los valores establecidos en el ECA. Se recomienda la implementación de un inventario de efluentes y seguimiento al cumplimiento de los ECA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).