Aplicación del algoritmo de regresión lineal usando python para optimizar los recursos humanos en puestos de insumos químicos de SUNAT
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado Aplicación del algoritmo de regresión lineal usando Python para optimizar los recursos humanos en puestos de Insumos Químicos de SUNAT, tiene como principal objetivo demostrar que mediante la aplicación del algoritmo de regresión lineal usando Python se puede optimizar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7507 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.13084/7507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemática pura y aplicada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
id |
RUNF_43343dd6b1cfcbe6085f829d4609a229 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7507 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Castillo Valdivieso, AbsalónSalazar Marín, Gloria Mercedes2023-10-29T23:46:07Z2023-10-29T23:46:07Z2022http://hdl.handle.net/20.500.13084/7507El presente trabajo titulado Aplicación del algoritmo de regresión lineal usando Python para optimizar los recursos humanos en puestos de Insumos Químicos de SUNAT, tiene como principal objetivo demostrar que mediante la aplicación del algoritmo de regresión lineal usando Python se puede optimizar los procesos de una organización, en este caso la organización es la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en su Área de Fiscalización de Insumos Químicos, la cual se encarga de fiscalizar los transportes que puedan llevar productos químicos de forma ilegal hacia las zonas del VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) para luego ser utilizados en la elaboración de drogas ilícitas, ver (Anexo A). El trabajo realizado en esta investigación determina la asignación del personal correcto para la fiscalización de los vehículos que transporten insumos químicos, para ello se recolectaron datos sobre las intervenciones realizadas en los puestos de control, que fueron validados con el objetivo de verificar su consistencia, almacenándose en una base de datos, para luego proceder a realizar el análisis de los datos con el modelo de Regresión Lineal, usando el lenguaje de programación Python, que permitió analizar los días de mayor y menor afluencia de vehículos para predecir la cantidad de personal adecuada con la finalidad de optimizar el recurso humano en los puestos de control. La información recolectada durante las intervenciones en los puestos de control facilitará la investigación del presente trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Matemática pura y aplicadahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Aplicación del algoritmo de regresión lineal usando python para optimizar los recursos humanos en puestos de insumos químicos de SUNATinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVSUNEDULicenciado en MatemáticaMatemáticaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticahttps://orcid.org/0000-0002-6083-932107843422https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional541026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7507/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_Salazar_Marín_Gloria_Mercedes_Título_Profesional_2022.pdfUNFV_Salazar_Marín_Gloria_Mercedes_Título_Profesional_2022.pdfSalazar Marín, Gloria Mercedes (FCNM - Título profesional)application/pdf5052333https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7507/3/UNFV_Salazar_Mari%cc%81n_Gloria_Mercedes_T%c3%adtulo_Profesional_2022.pdf1792da3fb0848442be8d930d2ccce5fdMD53open access20.500.13084/7507oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/75072024-11-18 02:54:13.073open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del algoritmo de regresión lineal usando python para optimizar los recursos humanos en puestos de insumos químicos de SUNAT |
title |
Aplicación del algoritmo de regresión lineal usando python para optimizar los recursos humanos en puestos de insumos químicos de SUNAT |
spellingShingle |
Aplicación del algoritmo de regresión lineal usando python para optimizar los recursos humanos en puestos de insumos químicos de SUNAT Salazar Marín, Gloria Mercedes Matemática pura y aplicada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
title_short |
Aplicación del algoritmo de regresión lineal usando python para optimizar los recursos humanos en puestos de insumos químicos de SUNAT |
title_full |
Aplicación del algoritmo de regresión lineal usando python para optimizar los recursos humanos en puestos de insumos químicos de SUNAT |
title_fullStr |
Aplicación del algoritmo de regresión lineal usando python para optimizar los recursos humanos en puestos de insumos químicos de SUNAT |
title_full_unstemmed |
Aplicación del algoritmo de regresión lineal usando python para optimizar los recursos humanos en puestos de insumos químicos de SUNAT |
title_sort |
Aplicación del algoritmo de regresión lineal usando python para optimizar los recursos humanos en puestos de insumos químicos de SUNAT |
author |
Salazar Marín, Gloria Mercedes |
author_facet |
Salazar Marín, Gloria Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Valdivieso, Absalón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Marín, Gloria Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Matemática pura y aplicada |
topic |
Matemática pura y aplicada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
description |
El presente trabajo titulado Aplicación del algoritmo de regresión lineal usando Python para optimizar los recursos humanos en puestos de Insumos Químicos de SUNAT, tiene como principal objetivo demostrar que mediante la aplicación del algoritmo de regresión lineal usando Python se puede optimizar los procesos de una organización, en este caso la organización es la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en su Área de Fiscalización de Insumos Químicos, la cual se encarga de fiscalizar los transportes que puedan llevar productos químicos de forma ilegal hacia las zonas del VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) para luego ser utilizados en la elaboración de drogas ilícitas, ver (Anexo A). El trabajo realizado en esta investigación determina la asignación del personal correcto para la fiscalización de los vehículos que transporten insumos químicos, para ello se recolectaron datos sobre las intervenciones realizadas en los puestos de control, que fueron validados con el objetivo de verificar su consistencia, almacenándose en una base de datos, para luego proceder a realizar el análisis de los datos con el modelo de Regresión Lineal, usando el lenguaje de programación Python, que permitió analizar los días de mayor y menor afluencia de vehículos para predecir la cantidad de personal adecuada con la finalidad de optimizar el recurso humano en los puestos de control. La información recolectada durante las intervenciones en los puestos de control facilitará la investigación del presente trabajo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-29T23:46:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-29T23:46:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.13084/7507 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.13084/7507 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7507/2/license.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7507/3/UNFV_Salazar_Mari%cc%81n_Gloria_Mercedes_T%c3%adtulo_Profesional_2022.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1792da3fb0848442be8d930d2ccce5fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1820062782747312128 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).