Gestión del cambio organizacional y el control interno en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Gestión del Cambio Organizacional y el Control Interno en la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho” se ha planteado como objetivo general: Determinar la relación entre el cambio organizacional y el control interno en una entidad pública, año 2019. La Hipótesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Herrera, Carlo Fabricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social
Cambio organizacional
Liderazgo
Flujo de información
Control interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Gestión del Cambio Organizacional y el Control Interno en la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho” se ha planteado como objetivo general: Determinar la relación entre el cambio organizacional y el control interno en una entidad pública, año 2019. La Hipótesis general: El Cambio Organizacional se relaciona significativamente con el Control Interno de una entidad pública, año 2019. El Método de Investigación: La investigación es de tipo básico, el nivel de investigación es explicativo - correlacional, el diseño de investigación es no experimental transversal. Los resultados, a partir de aplicar instrumentos de investigación cuantitativa dan cuenta que el Cambio Organizacional influye significativamente en el Control Interno del gobierno municipal de San Juan de Lurigancho año 2019, porque considera el liderazgo, las personas, el flujo de información el proceso y estructura desde un enfoque moderno, que debe favorecer y propiciar el establecimiento de los controles internos como un mecanismo para lograr una gestión de calidad, fortaleciendo la entidad, y proyectándola hacia la sociedad. Frente a esta situación, ésta investigación propone generar estrategias de gestión trascendentales para promover el cambio de las organizaciones para instituir el control interno como herramienta de estas transformaciones y responder a las necesidades de todos los actores sociales, sobre todo de los grupos de interés, los aliados estratégicos, utilizando para el efecto sistemas de información y comunicación modernos, así como dimensiones e indicadores que aporten a la solución del problema identificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).