Gestión estratégica para optimizar las decisiones gerenciales en las empresas familiares textiles - caso galería Guizado emporio comercial de gamarra, Lima - Perú, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Fue analizar el nivel de la gestión estratégica orientado a optimizar la toma de decisiones gerenciales de las empresas familiares textiles - Caso galería Guizado Emporio Comercial de Gamarra 2019. Método: Para investigar dicho problema se utilizó el método comparativo, descriptivo deducti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Vilchez, Sara Milagros
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
Toma de decisiones
Empresa familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Fue analizar el nivel de la gestión estratégica orientado a optimizar la toma de decisiones gerenciales de las empresas familiares textiles - Caso galería Guizado Emporio Comercial de Gamarra 2019. Método: Para investigar dicho problema se utilizó el método comparativo, descriptivo deductivo, se utilizó el enfoque cuantitativo transversal, que consistió en verificar las hipótesis con el diseño no experimental, porque no se ha controlado ni se ha manipulado las variables independientes. El estudio se aplicó, en las empresas familiares textiles de la galería Guizado Emporio de Gamarra. La población tuvo 03 segmentos: Tiendas (110) de ropa niños, ropa de damas (180) y caballeros (50) con muestras de 86, 123 y 44 respectivamente. Resultados: Se aplicó para la muestra la técnica del cuestionario con el 95% del nivel de confianza, 16 grados de libertad con un margen de error del 5%, el valor alpha de cronbach es 0.972, se utilizó el SPSS 24.0, se comprobaron las hipótesis con la prueba del Chi Cuadrado (X2) de Pearson, siendo estos mayores que el valor de libertad de 16 grados X²t (318.617 > 26.2962). Se aplicó el Rho de Spearman para determinar el grado de asociación o correlación entre las 02 variables dando un resultado de 0.908 y el Anova según el análisis de varianza nos indica que el modelo de causalidad la variable gestión estratégica explica significativamente a la variable dependiente toma de decisiones gerenciales y se valida el modelo de causa – efecto ver tabla 31. Conclusiones: la gestión estratégica influye significativamente en la variable dependiente toma de decisiones gerenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).