Propuesta metodológica para el levantamiento de línea de más alta marea empleando un vehículo aéreo no tripulado en la playa Curayacu – San Bartolo - Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación fue desarrollada frente a la necesidad de determinar la línea de más alta marea empleando una propuesta metodológica que resulte ser más eficiente y sin perder la precisión espacial requerida; la hipótesis se basa en reemplazar el levantamiento topográfico directo mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Línea de más alta marea nivel medio de bajamares y sicigias ordinarias Tabla de Mareas vehículo aéreo no tripulado rango de marea pleamares y geomorfología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | La presente investigación fue desarrollada frente a la necesidad de determinar la línea de más alta marea empleando una propuesta metodológica que resulte ser más eficiente y sin perder la precisión espacial requerida; la hipótesis se basa en reemplazar el levantamiento topográfico directo mediante una estación total por un levantamiento topográfico indirecto, mediante un Vehículo Aéreo no Tripulado – UAV; por ello se tomó como muestra la playa Curayacu, ubicada en el distrito de San Bartolo – Lima - Lima. El levantamiento de la línea de más alta marea tradicional se fundamenta en las ciencias de la topografía, geodesia y oceanografía; puesto que la línea de más alta marea resulta ser una curva de nivel generada a partir de coordenadas arbitrarias levantadas y corregidas por la geodesia; del mismo modo, las alturas son corregidas tomando como referencia las mareas contempladas en la ciencia de la oceanografía. La información de mareas fue obtenida de la Tabla del Mareas para el Puerto del Callao, elaborada por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú. El puerto del Callao es la zona más cercana al área de estudio encontrándose aproximadamente a 50 km. de distancia de la playa Curayacu – San Bartolo - Lima. El valor de la cota para la línea de más Alta Marea (LAM) en el área de estudio es de 1.45 metros respecto al nivel medio de bajamares y sicigias ordinarias. Las mareas que se presentan en la zona de estudio son predominantes del tipo mixta preponderantemente semidiurna, es decir dos pleamares y dos bajamares durante un día marea) (24 horas 50 minutos). Se efectuó un reconocimiento previo de la playa y área adyacente para conocer las características geomorfológicas del lugar, ubicación de los puntos de apoyo geodésico necesarios para el establecimiento de la Línea de Mas Alta Marea (LAM) y posterior materialización mediante la señalización de los hitos, los que corresponden al Norte y Sur de la línea de hasta 50 metros paralela a la LAM. Se realizaron observaciones y mediciones de nivel medio del mar con una regla referida a un “cero” arbitrario durante un rango de marea, a fin de comparar la amplitud y hora de marea observada y la pronosticada, estableciéndose diferencia no significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).