Exportación Completada — 

El presupuesto por resultados y la gestión en los gobiernos regionales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El presupuesto por resultados y la gestión en los gobiernos regionales”, presenta un estudio y análisis de la relación existente entre el Presupuesto por resultados y la Gestión eficiente de los Gobiernos regionales que permitiría mejorar la eficiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Huere, Marino Teofilo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por resultados
Gobiernos regionales
Inversión Pública
Gestión eficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “El presupuesto por resultados y la gestión en los gobiernos regionales”, presenta un estudio y análisis de la relación existente entre el Presupuesto por resultados y la Gestión eficiente de los Gobiernos regionales que permitiría mejorar la eficiencia del gasto público a través de la herramienta presupuesto por resultados. Para tal efecto dentro de la metodología de la investigación planteada, se utilizaron los siguientes métodos científicos: analíticos, inductivos, deductivos y descriptivos, entre otros. Considerando en dicha metodología el tipo, nivel, diseño, método, población, muestra, e instrumentos de recopilación de datos. Después de realizar el análisis e interpretación de la prueba de campo, en concordancia con el desarrollo de los objetivos y de acuerdo a las hipótesis planteadas, se lograron demostrar mediante la contrastación y convalidación de las hipótesis lo siguiente: • Que la variable independiente, Presupuesto por resultados, se relaciona con la variable dependiente, Gestión eficiente de los Gobiernos regionales. • La investigación ha podido determinar que la herramienta presupuesto por resultados se viene aplicando en la mayoría de los gobiernos regionales pero como un porcentaje pequeño respecto al presupuesto total del gobierno regional (aproximadamente, entre el 5% y 15 %). • Se ha logrado determinar que, los recursos presupuestales asignados a cada gobierno regional son muy pocos y no les permite cumplir con los requerimientos necesarios para satisfacer las necesidades de su población objetivo. • Se estableció que, los montos presupuestales utilizados a través del presupuesto por resultados, generalmente son orientados al área de educación y en menor medida al sector de infraestructura. • El estudio demuestra que, el principal problema tecnológico que impide la aplicación correcta y eficiente del presupuesto por resultados es la cantidad de computadoras obsoletas que existen en los gobiernos regionales. • En conclusión, luego de haber contrastado las hipótesis planteadas y analizadas las tablas y gráficos elaborados en el cuestionario del trabajo de campo podemos afirmar que La implementación obligatoria del presupuesto por resultado, permitiría una gestión más eficiente de los gobiernos regionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).