La gestión empresarial y el emprendimiento sostenible de econegocios en Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

En la actualidad, existe un creciente interés por parte de los emprendimientos y negocios que, tras la crisis de la pandemia y la pospandemia, buscan seguir avanzando hacia la sostenibilidad a pesar de sus propias limitaciones o dificultades de gestión. En este sentido, la presente investigación tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Leyva, Zulma Leonidas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
Gestión empresarial
Emprendimiento sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, existe un creciente interés por parte de los emprendimientos y negocios que, tras la crisis de la pandemia y la pospandemia, buscan seguir avanzando hacia la sostenibilidad a pesar de sus propias limitaciones o dificultades de gestión. En este sentido, la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión empresarial y el emprendimiento sostenible de econegocios en Lima Metropolitana, 2022. El tipo de investigación realizada es no experimental, de corte transeccional correlacional descriptivo. Debido a la naturaleza específica de la población, se contó con la colaboración de 55 representantes de emprendimientos sostenibles con econegocios. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta, utilizando dos cuestionarios de tipo Likert. La validez de los instrumentos se determinó mediante la revisión de expertos y la confiabilidad a través del análisis estadístico Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0.898 para la variable gestión empresarial y 0.897 para la variable emprendimiento sostenible. Para la prueba de hipótesis, se utilizó el coeficiente Rho de Spearman. Los resultados obtenidos indican que la correlación entre las variables gestión empresarial y emprendimiento sostenible fue directa, significativa y de intensidad media (Rho = 0.445). A partir de estos resultados, se recomienda fortalecer los conocimientos en gestión empresarial de los emprendimientos sostenibles de econegocios, con el fin de que puedan tomar mejores decisiones para su crecimiento sostenible, garantizando el cuidado y protección del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).