Aplicación de un Sistema Scada para el Control de la Eficiencia Energética en la Planta OBEN GROUP 2022

Descripción del Articulo

El proyecto está orientado a la aplicación de un sistema SCADA para el control de la eficiencia energética eléctrica, evaluando y supervisando la red eléctrica, con la automatización y digitalización de los procesos industriales muchas empresas demandan más energía sin saber porque pagan demasiado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbano Fernandez, Ghyaan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas eléctricos y electrónicos
Banco de Condensadores
Filtros
Demanda máxima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El proyecto está orientado a la aplicación de un sistema SCADA para el control de la eficiencia energética eléctrica, evaluando y supervisando la red eléctrica, con la automatización y digitalización de los procesos industriales muchas empresas demandan más energía sin saber porque pagan demasiado en la factura eléctrica teniendo la solución de ahorrar hasta un 30% instalando banco de condensadores (reducción de la energía reactiva), control de máxima demanda (reducción de la energía activa), sustituyendo fluorescentes por luminarias LED y filtros para la mitigación de armónicos que afectan nuestra calidad de energía eléctrica. Se instaló el analizador de redes eléctricas que recoge los parámetros eléctricos relacionados a la factura y perturbaciones eléctricas. Los protocolos de comunicación son esenciales en procesos industriales automatizados, porque integra todo un sistema en una sola plataforma mejorando la confiabilidad y disponibilidad de las máquinas que son visualizados en un SCADA para su posterior análisis, interpretación y reporte. Se presentaron perturbaciones eléctricas armónicos, subtensiones y sobretensiones que serán eliminados instalando filtros, sistema de alimentación interrumpida y supresores de voltaje. Realizada la recolección de datos se estableció indicadores para realizar seguimiento a la potencia, energía activa y energía reactiva obteniendo un ahorro que serán utilizados en proyectos de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).