Características clínicas, epidemiológicas y moleculares en las personas viviendo VIH-SIDA (PVVS) infectados con viruela del simio (MPOX) atendidos en el programa Terapia Antirretroviral de Gran Intensidad (TARGA) del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena en los meses de junio a diciembre del año 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características clínicas, epidemiológicas y moleculares en las personas viviendo VIH-SIDA (PVVS) infectados con viruela del simio (Mpox) atendidos en el programa terapia antirretroviral de gran intensidad (TARGA) del centro de salud materno infantil magdalena (CSMIM) en los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Viruela del simio VIH Terapia Antirretroviral de Gran Intensidad (TARGA) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características clínicas, epidemiológicas y moleculares en las personas viviendo VIH-SIDA (PVVS) infectados con viruela del simio (Mpox) atendidos en el programa terapia antirretroviral de gran intensidad (TARGA) del centro de salud materno infantil magdalena (CSMIM) en los meses de junio a diciembre del año 2022. Metodologia: Trabajo de tipo observacional transversal cuantitativo con enfoque retrospectivo, cuya poblacion fue de 199 y muestra conformada por 44 casos infectados por virus Mpox, además, se hizo revisión de las historias clínica del programa TARGA y uso de material para recoleccion de datos. Se hizo uso del programa STATA versión 16.0 para el analisis de datos estadisticos. Resultados: Se halló que el sexo masculino fue del 100% de la muestra, edad en el rango 30-40 años fue de 36.36%, nacionalidad peruana en un 65.91%, grupo poblacional de hombres que tienen sexo con otros hombres(HSH) fue de 90.91%, fiebre en 63.64%, malestar general en 72.73%, cefalea en un 40.91%, finfadenopatia en un 65%, lesión cutánea en 100%, papula 40.91%, duración de la lesion fue mayor a 14 dias en un 59.09%, carga viral indetectable 59.09%, nivel de TCD4 mayor a 500 celulas/μl en un 86.36%, relacion CD4/CD8 mayor 0.5 fue 61.36%. Conclusiones: Las características clínicas, edpidemiologicas y moleculares de la coinfección por VIH y Mpox en el Centro de Salud Materno Infantil Magdalena(CSMIM) es HSH, fiebre, malestar general, cefalea, linfadenopatías, lesiones cutáneas, carga viral indetectable y nivel de TCD4 mayor a 500 células/ μl. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).