Funcionamiento familiar y bienestar psicológico en adolescentes de una institución educativa pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre el funcionamiento familiar y el bienestar psicológico en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana. Se empleó un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Godoy, Judith Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Bienestar psicológico
Adolescencia
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre el funcionamiento familiar y el bienestar psicológico en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana. Se empleó un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 131 estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria, cuyas edades se encuentran entre los 14 y 18 años. Se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la medición de variables se hizo uso de la Escala de evaluación de la cohesión y de la adaptabilidad familiar (FACES III) de Olson, Joyce y Lavee, la Escala de bienestar psicológico para adolescentes (BIEPS-J) de Casullo y Castro y una ficha sociodemográfica. De acuerdo con los resultados se obtuvo una correlación positiva baja y estadísticamente significativa entre el funcionamiento familiar y el bienestar psicológico, a su vez se, encontró que los niveles medio y alto son los que predominan en el funcionamiento familiar de los adolescentes, ambos con un 36.6% y a nivel del bienestar psicológico prevalece un nivel bajo con un porcentaje de 42.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).