Evaluación de riesgos por deslizamiento rotacional de tierra mediante el análisis de peligrosidad y vulnerabilidad en el Centro Poblado de Cuenca - Huancavelica
Descripción del Articulo
Se sabe que los peligros son naturales; sin embargo, la intervención de la sociedad en un lugar donde existe el peligro, la convierte en una sociedad vulnerable con un nivel de riesgo para la ocurrencia de un desastre. Nuestro país presenta registros de desastres por peligros naturales todos los año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peligro Vulnerabilidad Riesgo Deslizamiento Modelamiento espacial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | Se sabe que los peligros son naturales; sin embargo, la intervención de la sociedad en un lugar donde existe el peligro, la convierte en una sociedad vulnerable con un nivel de riesgo para la ocurrencia de un desastre. Nuestro país presenta registros de desastres por peligros naturales todos los años, antiguamente la prioridad era la atención después de ocurrido el desastre, con el paso de los años el enfoque ha cambiado y la importancia ha recaído en la prevención y /o mitigación. Es por ello que el presente trabajo de investigación “Evaluación de riesgos por deslizamiento rotacional de tierra mediante el análisis de peligrosidad y vulnerabilidad en el centro poblado de cuenca – Huancavelica” ha tenido como objetivo principal evaluar el riesgo por deslizamiento para contribuir en el desarrollo sostenible del Centro poblado Cuenca. Esta investigación ha seguido un método conformado por tres fases: Fase I “Preliminar de gabinete”, en el que se identificó el área de influencia del peligro, definición de parámetros y descriptores que permitieron caracterizar, ponderar y evaluar el peligro, vulnerabilidad y riesgo; la Fase II “Campo”, donde se recopiló información de los elementos expuestos mediante la adaptación de ficha catastral y finalmente la Fase III “Final de gabinete”, en el que se evaluó el peligro, vulnerabilidad y riesgo, así como la estimación de pérdidas ante la probable ocurrencia de un desastre por deslizamiento rotacional en el centro poblado Cuenca |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).