Factores de riesgo de depresión postparto en puérperas del hospital de baja complejidad vitarte octubre – diciembre 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo de depresión postparto en puérperas del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital de baja complejidad Vitarte Octubre – diciembre 2018. Materiales y Métodos: Corresponde a un trabajo descriptivo, observacional y transversal, y se tomó d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Postparto Escala Posnatal Factores De Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNF_32280a15e30cd485da9938b0f74d30cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2986 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Miraval Rojas, Edgar JesúsSilvera Bendezu, Miluska Zolinda Catalina2019-04-03T17:41:54Z2019-04-03T17:41:54Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2986Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo de depresión postparto en puérperas del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital de baja complejidad Vitarte Octubre – diciembre 2018. Materiales y Métodos: Corresponde a un trabajo descriptivo, observacional y transversal, y se tomó de muestra 292 puérperas, además se realizó la escala de depresión postparto de Edimburgo y con respecto a la identificación de los factores de riesgo se les realizó una encuesta, validada por juicios de expertos. Para procesar, tabular los datos de frecuencia y armar los gráficos se hizo uso del SPSS 24.0 y Excel 10.0. Resultados: En este estudio de las puérperas estudiadas el 32,87% presentaron depresión postparto, con respectó a los factores sociodemográficos, ama de casa (62,5%), no conto con apoyo emocional de su pareja (54,2%), convivientes (52,1%), y con respecto los factores obstétricos-perinatales, parto abdominal (cesárea) 68,8%, primípara (67,7%). Conclusiones: Los principales factores de riesgo para depresión postnatal fueron: ser conviviente, ama de casa, el solo presentar estudios secundarios y el ser cesareada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVDepresión PostpartoEscala PosnatalFactores De Riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores de riesgo de depresión postparto en puérperas del hospital de baja complejidad vitarte octubre – diciembre 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-6988-525207342268https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_SILVERA_BENDEZU_MILUSKA_ZOLINDA_CATALINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_SILVERA_BENDEZU_MILUSKA_ZOLINDA_CATALINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf646577https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2986/1/UNFV_SILVERA_BENDEZU_MILUSKA_ZOLINDA_CATALINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdff26f5a96b40037a39a70810d001edef9MD51open accessTEXTUNFV_SILVERA_BENDEZU_MILUSKA_ZOLINDA_CATALINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_SILVERA_BENDEZU_MILUSKA_ZOLINDA_CATALINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain68631https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2986/2/UNFV_SILVERA_BENDEZU_MILUSKA_ZOLINDA_CATALINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt9a8dfc75a885c48c160e3dabe889d39bMD52open accessTHUMBNAILUNFV_SILVERA_BENDEZU_MILUSKA_ZOLINDA_CATALINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_SILVERA_BENDEZU_MILUSKA_ZOLINDA_CATALINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10446https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2986/3/UNFV_SILVERA_BENDEZU_MILUSKA_ZOLINDA_CATALINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg77f05bcfe4905c88deabe847e2daeab0MD53open access20.500.13084/2986oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29862025-09-01 22:33:28.278open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo de depresión postparto en puérperas del hospital de baja complejidad vitarte octubre – diciembre 2018 |
title |
Factores de riesgo de depresión postparto en puérperas del hospital de baja complejidad vitarte octubre – diciembre 2018 |
spellingShingle |
Factores de riesgo de depresión postparto en puérperas del hospital de baja complejidad vitarte octubre – diciembre 2018 Silvera Bendezu, Miluska Zolinda Catalina Depresión Postparto Escala Posnatal Factores De Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Factores de riesgo de depresión postparto en puérperas del hospital de baja complejidad vitarte octubre – diciembre 2018 |
title_full |
Factores de riesgo de depresión postparto en puérperas del hospital de baja complejidad vitarte octubre – diciembre 2018 |
title_fullStr |
Factores de riesgo de depresión postparto en puérperas del hospital de baja complejidad vitarte octubre – diciembre 2018 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo de depresión postparto en puérperas del hospital de baja complejidad vitarte octubre – diciembre 2018 |
title_sort |
Factores de riesgo de depresión postparto en puérperas del hospital de baja complejidad vitarte octubre – diciembre 2018 |
author |
Silvera Bendezu, Miluska Zolinda Catalina |
author_facet |
Silvera Bendezu, Miluska Zolinda Catalina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miraval Rojas, Edgar Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silvera Bendezu, Miluska Zolinda Catalina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depresión Postparto Escala Posnatal Factores De Riesgo |
topic |
Depresión Postparto Escala Posnatal Factores De Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo de depresión postparto en puérperas del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital de baja complejidad Vitarte Octubre – diciembre 2018. Materiales y Métodos: Corresponde a un trabajo descriptivo, observacional y transversal, y se tomó de muestra 292 puérperas, además se realizó la escala de depresión postparto de Edimburgo y con respecto a la identificación de los factores de riesgo se les realizó una encuesta, validada por juicios de expertos. Para procesar, tabular los datos de frecuencia y armar los gráficos se hizo uso del SPSS 24.0 y Excel 10.0. Resultados: En este estudio de las puérperas estudiadas el 32,87% presentaron depresión postparto, con respectó a los factores sociodemográficos, ama de casa (62,5%), no conto con apoyo emocional de su pareja (54,2%), convivientes (52,1%), y con respecto los factores obstétricos-perinatales, parto abdominal (cesárea) 68,8%, primípara (67,7%). Conclusiones: Los principales factores de riesgo para depresión postnatal fueron: ser conviviente, ama de casa, el solo presentar estudios secundarios y el ser cesareada. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-03T17:41:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-03T17:41:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2986 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2986 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2986/1/UNFV_SILVERA_BENDEZU_MILUSKA_ZOLINDA_CATALINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2986/2/UNFV_SILVERA_BENDEZU_MILUSKA_ZOLINDA_CATALINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2986/3/UNFV_SILVERA_BENDEZU_MILUSKA_ZOLINDA_CATALINA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f26f5a96b40037a39a70810d001edef9 9a8dfc75a885c48c160e3dabe889d39b 77f05bcfe4905c88deabe847e2daeab0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259295496830976 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).