Elaboración del expediente técnico para la adquisición de predios en zonas ribereñas afectadas por proyectos de infraestructura en mitigación de desastres, sector Buenos Aires, distrito de Huaura

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como propósito presentar la experiencia del autor en la elaboración de expedientes técnicos para adquisición en proyectos de infraestructura, específicamente la construcción de defensas para mitigación de desastres en zonas ribereñas del sector Buenos Aires, distrito y prov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferro Burgos, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Expediente técnico
Zonas ribereñas
Mitigación de desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como propósito presentar la experiencia del autor en la elaboración de expedientes técnicos para adquisición en proyectos de infraestructura, específicamente la construcción de defensas para mitigación de desastres en zonas ribereñas del sector Buenos Aires, distrito y provincia de Huaura, departamento de Lima. El método es técnico y sistemático, desarrollada en tres fases: Pre-campo: Realizando la revisión de la base gráfica registral de propiedades sobre el área del proyecto ya la recopilación de documentación que acredite titularidad sobre el predio. Campo: Realizando el levantamiento topográfico de las parcelas y llenado de la ficha de afectación predial. Gabinete: Con la información recopilada en campo, se elabora el expediente técnico conformado principalmente por la memoria descriptiva y planos de ubicación, perimétrico, afectación y distribución, realizados con el soporte de un software especializado, utilizando herramientas como el comando “PPINC” para determinar los datos técnicos de cada área afectada, y cumpliendo con los demás requisitos conforme a la normativa. Se elaboraron 29 expediente técnicos, de los cuales el 90% corresponde a ocupantes (26 predios) y el 10 % (03 predios) a propietarios quienes si acreditaron titularidad. La correcta elaboración de los expedientes técnicos, conforme a la normativa legal vigente, permitirá la emisión oportuna del Informe Técnico de Tasación con el valor monetario definido, derivado de la afectación generada en la ejecución del proyecto, lo cual es indispensable para el procedimiento de adquisición predial, conforme al Decreto Legislativo N° 1192.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).