Exportación Completada — 

Incidencia, factores de riesgo y complicaciones asociados a asfixia neonatal en el Hospital Nacional Hipolito Unanue 2015-2019

Descripción del Articulo

Introducción: La asfixia neonatal es una patología que se define como la agresión que se le produce al feto o neonato durante el proceso del parto en el cual existirá una disminución del intercambio gaseoso entre la madre y el feto. En la actualidad existen diferentes factores de riesgo asociados a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Mejia, Jhon Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asfixia neonatal
Prematuros
Bajo peso al nacer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Introducción: La asfixia neonatal es una patología que se define como la agresión que se le produce al feto o neonato durante el proceso del parto en el cual existirá una disminución del intercambio gaseoso entre la madre y el feto. En la actualidad existen diferentes factores de riesgo asociados a esta entidad como lo son los antecedentes de la madre, antecedentes gestacionales, intercurrencias durante el intraparto, antecedentes neonatales y todas sus complicaciones. Objetivos: Determinar la incidencia y los factores asociados a asfixia neonatal en recién nacidos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante los años 2015-2019. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico de casos y controles. Se revisaron 150 historias clínicas de neonatos bajo criterios de selección se tuvieron 75 casos y 75 controles. En el análisis se utilizó el OR para evaluar su asociación. Resultados: La incidencia global fue de 1.18%, CPN inadecuado obtuvo un OR de 3.10, multigesta OR de 2.64, RPM un OR de 8.39. La prematuridad obtuvo un OR de 5.62, el sexo masculino OR de 1.95, el bajo peso con OR de 5.29. Las complicaciones frecuentes fueron: SDR con 73%, sepsis en el 64%, trastornos metabólicos 49.3 % y SALAM en el 13.3 %. Conclusiones: Los factores asociados significativos fueron: CPN inadecuado, multigesta, RPM, sexo masculino, prematuridad, bajo peso al nacer. Las complicaciones asociadas fueron SDR, sepsis, trastornos metabólicos y SALAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).