El marketing estratégico y su impacto en la gestión de ventas en una empresa de distribución de balones de gas doméstico en San Juan de Lurigancho año 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda la gestión de ventas y distribución de balones de gas doméstico en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde la instalación del gas natural enfrenta limitaciones debido a la falta de tuberías matrices y a la alta densidad poblacional, junto con las rest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9585 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión empresarial e inclusión social Estrategia Gestión Impacto Metas Objetivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda la gestión de ventas y distribución de balones de gas doméstico en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde la instalación del gas natural enfrenta limitaciones debido a la falta de tuberías matrices y a la alta densidad poblacional, junto con las restricciones económicas de los habitantes. Ante esta situación, se evidencia la necesidad de aplicar un enfoque de marketing estratégico para potenciar la efectividad de las empresas distribuidoras. Se concluye que el marketing estratégico tiene un impacto significativo en la gestión de ventas, permitiendo no solo el incremento de las ventas, sino también el posicionamiento de la empresa como un proveedor confiable y el cumplimiento de las metas establecidas. La investigación resalta que el uso de estrategias adecuadas puede contribuir al desarrollo integral de estas entidades, facilitando la ampliación de un mercado sostenible y mejorando la calidad del servicio ofrecido a los usuarios en el distrito. Este enfoque es esencial para lograr la competitividad y el crecimiento en un entorno complejo y desafiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).