Enfermedad del disco intervertebral y hallazgos por resonancia magnetica de columna lumbar en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación la enfermedad del disco intervertebral y los hallazgos imagenológicos por resonancia magnética de columna lumbar en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022. Método: Estudio observacional, de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, retrospectivo de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Disco intervertebral Resonancia magnética Columna lumbar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación la enfermedad del disco intervertebral y los hallazgos imagenológicos por resonancia magnética de columna lumbar en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022. Método: Estudio observacional, de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, retrospectivo de corte transversal de 300 pacientes con sospecha de enfermedad del disco intervertebral. Resultados: La enfermedad del disco intervertebral se manifiesta con dolor en 52,7% de los casos, la protrusión y la hernia discal representan el 20% de los hallazgos imagenológicos por resonancia magnética. La sintomatología múltiple representó el 30% acompañado de múltiples hallazgos por resonancia magnética con 9%. La limitación funcional 10,3% con hallazgos imagenológicos de hernia y protrusión en 4% de los casos. El dolor estuvo acompañado de compromiso vertebral múltiple en 38,3% de los casos, seguido de compromiso vertebral de L5-S1 con 8,7%. La sintomatología múltiple se presentó mayoritariamente en pacientes de 50 a 69 años en 12,3% de los casos, que en su totalidad representó el 42,7% de este grupo etario. Los pacientes de sexo femenino representaron el 51,3% y los de sexo masculino el 48,7% de los casos. El dolor se manifestó mayoritariamente en pacientes de sexo femenino con 24,7%. Conclusiones: No existe relación (p=0,468) entre la enfermedad del disco intervertebral y los hallazgos imagenológicos por resonancia magnética de columna lumbar en pacientes del Hospital Regional del Cusco, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).