Gestión administrativa y el cumplimiento de metas en el Ministerio de Salud, Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la gestión administrativa y el cumplimiento de metas en el Ministerio de Salud, Lima, 2023. Método: El estudio fue cuantitativo, no experimental, correlacional, se tuvo la participación de 94 colaboradores a quienes se les fue aplicado dos cuestionarios. Result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Pérez, Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
Gestión administrativa
Metas
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la gestión administrativa y el cumplimiento de metas en el Ministerio de Salud, Lima, 2023. Método: El estudio fue cuantitativo, no experimental, correlacional, se tuvo la participación de 94 colaboradores a quienes se les fue aplicado dos cuestionarios. Resultados: Se evidenció que la gestión administrativa es deficiente en un 58.5%, además, el cumplimiento de metas es bajo en un 57.4%, así mismo se comprobó que las dimensiones planificación (Rho 0.738), organización (Rho 0.739), dirección (Rho 0.700) y control (0.759) se asociaron de forma significativa con el cumplimiento de metas en todos los casos la significancia fue de 0.000, además, existe relación significativa entre la gestión administrativa y el cumplimiento de metas en el Ministerio de Salud, dado que, se encontró un p.valor menor al 5% y un coeficiente de Rho igual a 0.748. Conclusión: Existe relación significativa entre la gestión administrativa y el cumplimiento de metas en el Ministerio de Salud , por ende, fortalecer la implementación de prácticas administrativas sólidas y eficientes en el seno de la institución emerge como un componente esencial para asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos, lo cual implica no solo establecer procedimientos claros y eficaces, sino también promover una cultura organizacional que fomente la transparencia, la responsabilidad y la eficiencia en todos los niveles jerárquicos, además, es fundamental brindar capacitación continua al personal, equipándolos con las habilidades y herramientas necesarias para desempeñarse de manera óptima en sus funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).