El contrato de fideicomiso y el fraude a los acreedores

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar las consecuencias en que el contrato de fideicomiso incide en la generación de actos fraudulentos contra los acreedores; incluyendo el precisar cómo es que la acción pauliana o revocatoria evita limitadamente el fraude a los acreedores generado por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zea Ramos, Javier Wilder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato
Fideicomiso
Fraude
Acción Pauliana
Propiedad
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar las consecuencias en que el contrato de fideicomiso incide en la generación de actos fraudulentos contra los acreedores; incluyendo el precisar cómo es que la acción pauliana o revocatoria evita limitadamente el fraude a los acreedores generado por la transferencia fiduciaria de bienes en ejecución de un contrato de fideicomiso; e identificar como es que el dominio fiduciario permite la aparente titularidad de la entidad fiduciaria sobre el patrimonio fideicometido. La metodología empleada se circunscribe en cuanto al tipo según su orientación como Aplicada, característica en la investigación de ciencias sociales porque se aporta a la solución de un problema socio-jurídico y teórico- práctico; apoyándonos en el nivel no experimental, propio de las Ciencias Sociales como es el Derecho, porque se va a observar el hecho socio-jurídico como tal y como se da en la realidad; contando con una población de un total de 280 profesionales del Derecho entre Abogados y Magistrados, especializados en Derecho Civil y Comercial; correspondiéndole una muestra de 162. Los resultados obtenidos precisaron que el contrato de fideicomiso presenta una connotación fraudulenta cuando se confrontan con intereses ajenos a la relación jurídica instaurada; y, cuando los efectos jurídicos fraudulentos del negocio fiduciario se presentan en forma interoperacional entre los sujetos que intervienen en el fideicomiso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).