Empleo del control interno y el rendimiento empresarial de los principales clientes de Pricewaterhouse Coopers durante el periodo 2014-2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de la Aplicación del Control Interno y el Rendimiento Empresarial de los principales clientes de PRICEWATERHOUSE COOPERS, periodo 2014-2015. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo: El tipo de investigación fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas, modelación financiera, finanzas en PYMES Control interno Directivas Normatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación de la Aplicación del Control Interno y el Rendimiento Empresarial de los principales clientes de PRICEWATERHOUSE COOPERS, periodo 2014-2015. Respecto a los aspectos metodológicos del trabajo: El tipo de investigación fue “el aplicado” y el nivel “el descriptivo”. El estudio presentó una población que se conformó por los principales clientes de la empresa Auditora PRICEWATERHOUSE COOPERS, periodo 2014-2015, los cuales ascendieron a 140 clientes. La muestra que se determinó fue de 103 clientes de la empresa Auditora PRICEWATERHOUSE COOPERS. Se procedió al análisis de los resultados; luego, se realizó la contrastación de la hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como Coeficiente de Correlación de SPEARMAN. Finalmente, se pudo determinar que, el Empleo del Control Interno se relaciona positivamente con el Rendimiento Empresarial de los principales clientes de PRICEWATERHOUSE COOPERS, periodo 2014-2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).