Conocimientos, actitudes, practicas - Lactancia materna exclusiva - Madres usuarias - Consultorio Crecimiento - Desarrollo - Centro de Salud Conde de La Vega Baja, Lima - Perú, 2017
Descripción del Articulo
En este estudio se tuvo como objetivo general determinar los Conocimientos, Actitudes, Practicas sobre lactancia materna exclusiva en madres usuarias del Consultorio Crecimiento - Desarrollo en el Centro de Salud Conde de la Vega Baja, Lima - Perú, 2017. La metodología usada fue de tipo cuantitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1800 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Actitudes Prácticas y lactancia materna exclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | En este estudio se tuvo como objetivo general determinar los Conocimientos, Actitudes, Practicas sobre lactancia materna exclusiva en madres usuarias del Consultorio Crecimiento - Desarrollo en el Centro de Salud Conde de la Vega Baja, Lima - Perú, 2017. La metodología usada fue de tipo cuantitativo, método descriptivo explicativo de corte transversal, con una muestra de 35 madres. Se aplicó como instrumento un cuestionario, guía de observación y una escala modificada de tipo Likert. Obteniendo como resultados que, la mayor cantidad de madres (80%) tienen un alto conocimiento sobre lactancia materna y con un 20% de conocimiento medio. El 54.3% tienen una actitud favorable hacia la lactancia materna, el 42.9% tienen una actitud medianamente favorable. El 65.7% de las madres han demostrado tener una alta capacidad en las practicas realizadas dentro del centro de salud y la puntuación media con un 34.3% llegando a la conclusión que el nivel de conocimiento sobre lactancia materna en las madres es alto por lo que están preparadas para ofrecer y brindar a su niño la correcta alimentación que necesitan para un adecuado y óptimo crecimiento y desarrollo. En relación a las actitudes de las madres la mayoría piensa que todo niño menor de 6 meses tiene que recibir exclusivamente leche materna no considerando importante las creencias por que pueden afectar la buena salud de su niño. También se concluyó que las madres tienen prácticas adecuadas respecto a la lactancia materna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).